Frases de Jacinto Benavente

01. El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece.

+ Frases de Verdadero amor


02. Al amor lo pintan ciego y con alas. Ciego para no ver los obstáculos y con alas para salvarlo.

+ Frases de Ciego


03. El amor es como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro.

+ Frases de Llamas


04. Si la pasión, si la locura no pasaran alguna vez por las almas...

+ Frases de Pasión


05. La alegría de hacer bien está en sembrar, no en recoger.

+ Frases de Sembrar


06. Más se unen los hombres para compartir un mismo odio que un mismo amor.

+ Frases de Compartir


07. Una idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro.

+ Frases de Idea


08. Bienaventurados nuestros imitadores porque de ellos serán nuestros defectos.

+ Frases de Defectos


09. Muchos creen que tener talento es una suerte; nadie que la suerte pueda ser cuestión de tener talento.

+ Frases de Talento


10. El que es celoso, no es nunca celoso por lo que ve; con lo que se imagina basta.

+ Frases de Celos


11. Es tan fea la envidia que siempre anda por el mundo disfrazada, y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia.

+ Frases de Justicia


12. Perdonar supone siempre un poco de olvido, un poco de desprecio y un mucho de comodidad.

+ Frases de Perdonar

Influencias

Autores relacionados

Pío Baroja Ramón María del Valle Inclán

Jacinto Benavente

Jacinto Benavente

Dramaturgo, directos, guionista y crítico español galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1922.

Sobre Jacinto Benavente

Jacinto Benavente nació en el seno de una familia de clase media, de padre reconocido médico pediatra.

Concurrió al Instituto de San Isidoro, donde comenzó a hacer obras con títeres.

En 1882, terminada su educación secundaria, ingresó en la Universidad Central de Madrid para estudiar Derecho, pero tras la muerte de su padre, abandonó la carrera para dedicarse a la literatura.

En 1885, Jacinto Benavente viaja por Inglaterra, Francia, y Rusia y tras su vuelta forma parte de una compañía de teatro como actor y fue durante algún tiempo empresario de circo.

En 1899 fue nombrado editor de "Vida Literaria", revista de la cual era la voz principal y más tarde escribió para el periódico "El Imparcial" de Madrid.

En 1912, Jacinto Benavente ingresó en la Real Academia Española y ocupó en 1918 un escaño en el Congreso de los diputados.

Durante la Guerra Civil Española (1939-1939), permaneció en Madrid y luego se trasladó a Valencia, donde las autoridades lo homenajearon numerosas veces y por lo que luego fue censurado.

En 1947 asumió a título honorario, la presidencia de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores.

Con su estilo fuera de lo tradicional.

Reflejando el ambiente rural y el urbano, el plebeyo y el aristocrático, Jacinto Benavente pudo establecerse como uno de los escritores más populares a principios del siglo XX.

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de España

Críticos » Críticos siglo XX » Críticos de España

Guionistas » Guionistas siglo XIX » Guionistas de España

Síguenos