Frases de Albert Einstein - Página 3

01. La mayoría de la gente se avergüenza de la ropa raída y de los muebles destartalados, pero más debería ruborizarse de las ideas nocivas y de las filosofías gastadas.

+ Frases de Muebles


02. Antes de ser hombres de ciencia, deberíamos ser hombres.

+ Frases de Ciencia


03. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor y la electricidad, la voluntad.

+ Frases de Electricidad


04. La realidad no es otra cosa que la capacidad que tienen de engañarse nuestros sentidos.

+ Frases de Autoengaño


05. El ajedrez detiene a su maestro dentro de sus propios vínculos, encadenando la mente y el cerebro, por lo que la libertad interior del más fuerte debe sufrir.

+ Frases de Ajedrez


06. Lo más difícil de comprender en el mundo es el impuesto sobre la renta.

+ Frases de Renta


07. En lugar de ser un hombre de éxito, busca ser un hombre valioso: lo demás llegará naturalmente.

+ Frases de Valioso


08. Sería posible describir todo científicamente, pero no tendría ningún sentido; carecería de significado el que usted describiera a la sinfonía de Beethoven como una variación de la presión de la onda auditiva.

+ Frases de Sinfonía


09. El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto,porque sus ojos están cerrados.

+ Frases de Don


10. Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre.

+ Frases de Describir


11. (...) Conseguimos obtener así la fórmula estadística para conocer aproximadamente la posición de un eléctron en un instante determinado. Pero, personalmente, no creo que dios juegue a los dados.

+ Frases de Estadística


12. Usted cree en un dios que juega a los dados, y yo, en la ley y el orden absolutos en un mundo que existe objetivamente, y el cual, de forma insensatamente especulativa, estoy tratando de comprender.

+ Frases de Orden

Autores relacionados

Galileo Galilei Isaac Newton Niels Henrik David Bohr Stephen William Hawking Thomas Alva Edison

Albert Einstein

Albert Einstein
  • 14 de marzo de 1879
  • Ulm, Baden-Wurtemberg, Alemania
  • 18 de abril de 1955
  • Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos

Físico y científico alemán, una de las personalidades más importantes y trascendentes del siglo XX.

Sobre Albert Einstein

Nació en la ciudad bávara de Ulm y al año siguiente, la familia se trasladó a Munich.

Albert Einstein tuvo una infancia y adolescencia conflictiva debido a su carácter.

En 1896 inició sus estudios superiores en la "Eidgenossische Technische Hochschule" de Zurich y seis años más tarde, en 1902, comenzó a trabajar en la Oficina Confederal de la Propiedad Intelectual de Berna, donde trabajó hasta 1909.

En 1905, siendo un joven físico desconocido, Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad Especial, donde incorporó, en un marco teórico simple y con base en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y Hendrik Lorentz.

En 1909 inició su carrera como docente en la Universidad de Zurich y años más tarde, Albert Einstein se trasladó a Berlín como miembro de la Academia de Ciencias prusiana.

El estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) le forzó a separarse de su familia, la cual no volvió a ver.

A partir de 1933, con el acceso de Hitler al poder, debió renunciar a la ciudadanía alemana y trasladarse a Estados Unidos, en donde pasó los últimos años de su vida, trabajando en el Instituto de Estudios Superiores de Princeton.

En plena Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Albert Einstein apoyó una iniciativa de Robert Oppenheimer para iniciar el programa de desarrollo de armas nucleares, aunque nunca quiso que fueran utilizadas.

Albert Einstein tuvo siempre una inclinación hacia la política y el compromiso social como científico, interesándose profundamente por las relaciones entre ciencia y sociedad y manifestándose abiertamente antibelicista.

En 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica.

Enlaces

Síguenos