Frases de Adam Smith - Página 2

01. Con la mayoría de la gente rica, el placer de los ricos consiste en el desfile de la riqueza, el cual a sus ojos nunca es tan completo como cuando demuestran poseer esas marcas decisivas de la opulencia que nadie puede poseer salvo ellos.

+ Frases de Riqueza


02. (...) Una mano invisible lo conduce a promover un objetivo que no entraba en sus propósitos. El que sea así no es necesariamente malo para la sociedad. Al perseguir su propio interés frecuentemente fomentará el de la sociedad mucho más eficazmente que si de hecho intentara fomentarlo

+ Frases de Invisible


03. El trabajo anual de cada nación es el fondo del que se deriva todo el suministro de cosas necesarias y convenientes para la vida que la nación consume anualmente, y que consisten siempre en el producto inmediato de ese trabajo, o en lo que se compra con dicho producto a otras naciones.

+ Frases de Producto


04. Fundar un gran imperio con el sólo propósito de crear un pueblo de clientes, puede a primera vista parecer únicamente un proyecto apto para una nación de tenderos. Es, sin embargo, un proyecto por completo inapto para una nación de tenderos, pero extremadamente apto para una nación que está gobernada por tenderos.

+ Frases de Imperio


05. Los patronos, al ser menos, pueden asociarse con más facilidad; y la ley, además, autoriza o al menos no prohíbe sus asociaciones, pero sí prohíbe las de los trabajadores. No tenemos leyes del Parlamento contra las uniones que pretenden rebajar el precio del trabajo; pero hay muchas contra las uniones que aspiran a subirlo, Además, en todos estos conflictos los patronos pueden resistir durante mucho más tiempo.

+ Frases de Patrón


06. Aun cuando el Estado no obtuviese ventaja de la instrucción de las clases inferiores del pueblo, merecería su atención al propósito de lograr que no fuesen del todo ignorantes; pero nadie duda que saca, y además considerables ventajas de la instrucción de aquellas gentes. Cuanto más instruidas están, menos expuestas se hallarán a las desilusiones traídas por la ligereza y la superstición, que frecuentemente ocasionan los más terribles trastornos entre las naciones ignorantes.

+ Frases de Instrucción


07. La diferencia entre dos personas totalmente distintas, como por ejemplo un filósofo y un vulgar mozo de cuerda, parece surgir no tanto de la naturaleza como del hábito, la costumbre y la educación. Cuando vinieron al mundo, y durante los primeros seis u ocho años de vida, es probable que se parecieran bastante, y ni sus padres ni sus compañeros de juegos fueran capaces de detectar ninguna diferencia notable. Pero a esta edad, o poco después, resultan empleados en ocupaciones muy distintas. Es entonces cuando la diferencia de talentos empieza a ser visible y se amplía gradualmente hasta que al final la vanidad del filósofo le impide reconocer ni una pequeña semejanza entre ambos.

+ Frases de Diferencia


08. Un jardinero que cultiva su propio jardín, con sus propias manos, une en su persona los tres personajes, de propietario, agricultor y obrero. Su producción, por lo tanto, debe rendirle la renta del primero, la ganancia del segundo y el salario del tercero.

+ Frases de Producción

Influencias

Autores relacionados

David Hume John Maynard Keynes Karl Marx

Adam Smith

Adam Smith

Economista, filósofo, científico, político y profesor escocés, fundador de la economía política y del liberalismo económico y autor de "La riqueza de las naciones" (1776).

Sobre Adam Smith

Adam Smith nació en el seno de una familia adinerada, de padre juez y oficial de aduanas que murió tres meses después de su nacimiento y madre hija de un rico propietario del pueblo.

Recibió su educación primaria en una escuela de Kirkcaldy y en 1737 abandonó el pueblo para estudiar en las universidades de Glasgow y Oxford (1740).

De 1748 a 1751, Adam Smith fue profesor de la cátedra retórica y literatura en Edimburgo y estableció una estrecha amistad con el filósofo David Hume.

En 1751 fue nombrado catedrático de lógica y tiempo después de filosofía moral, abandonando los cargos en 1764.

En 1759 publica "Teoría de los sentimientos morales", siendo muy popular y convirtiéndolo en tutor del III Duque de Buccleuch, a quien acompañó a un viaje por Suiza y Francia.

Adam Smith volvió a Gran Bretaña en 1766, viviendo en Kilcardy durante los próximos diez años, donde revisó y terminó su obra "La riqueza de las naciones", un estudio de la creación de la riqueza.

El éxito inmediato de éste libro se debió a la brillante sistematización del pensamiento económico que realizó Adam Smith alrededor del concepto central de los mercados, y en la justificación intelectual que proporcionaba a los nuevos industriales que estaban interesados en librar a Gran Bretaña de los controles mercantilistas.

En 1784 falleció la madre, causándole una gran depresión y el deterioro paulatino de su salud.

En 1787, Adam Smith fue nombrado director de Aduana en Edimburgo, cargo de desempeñó hasta su muerte.

Ese mismo año, fue nombrado rector honorífico de la universidad de Glasgow.

Enlaces

Ocupación

Economistas » Economistas siglo XVIII » Economistas de Escocia

Filósofos » Filósofos siglo XVIII » Filósofos de Escocia

Políticos » Políticos siglo XVIII » Políticos de Escocia

Científicos » Científicos siglo XVIII » Científicos de Escocia

Profesores » Profesores siglo XVIII » Profesores de Escocia

Síguenos