¿Te gustó Las leyes de medicina? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 8 obras parecidas a Las leyes de medicina...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Siddhartha Mukherjee, publicada en 2015? Hagamos memoria... Libro de la serie TED Books que busca reflexionar sobre la naturaleza de la medicina como ciencia y sobre los principios que deben regir las relaciones entre profesionales y pacientes.
Temas y ejes principales de la historia: ciencia y experimento, divulgación científica, experiencia, historia de la medicina, investigación científica, sobre ser médico.
Gifted hands, 1990
Manos prodigiosas es un relato inspirador de cómo un niño con escasos recursos, bajas calificaciones y poca motivación llega a ser uno de los neurocirujanos más importantes del mundo
My sister's keeper, 2004
Una chica concebida para ser donante de su hermana que se niega a serlo. La decisión más difícil es un emocional y sorprendente dilema donde todos tienen algo de razón
This is your brain on music: the science of a human obsession, 2006
¿Por qué la música despierta distintos estados de ánimo? ¿Es el placer musical diferente de otro tipo de placer? ¿Por qué estamos tan emocionalmente unidos a la música que escuchábamos cuando éramos adolescentes?
The physician, 1986
Un niño queda huérfano a los nueve años y se convierte en aprendiz de un curandero. Cuando su maestro muere conoce a un médico que lo alienta a superarse y hacer realidad su sueño
The man who mistook his wife for a hat, 1985
Veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas
Similares a El hombre que confundió a su mujer con un sombrero
How the mind works, 1997
¿Cómo el maquillaje cambia la apariencia de un rostro? ¿Por qué nos enamoramos como locos? Analizando las más diversas actividades humanas, el autor nos demuestra lo maravilloso que puede ser nuestra mente
The god delusion, 2006
Ensayo donde el autor afirma que la creencia en un creador sobrenatural se puede calificar como un delirio, al que define como la persistencia en una falsa creencia mantenida frente a fuertes evidencias contradictorias