
30 frases de Poemas y canciones (Hauspostille) de Bertolt Brecht... Aunque es conocido y recordado como uno de los autores y teóricos más importantes del teatro del siglo XX, Brecht fue un excepcional poeta, autor de poemas de estilo directo, conciso y de clara inclinación política y social.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Bertolt Brecht son: amor a los animales, perdedores, crítica social, oprimidos, sociedad capitalista, explotación.
Frases de Bertolt Brecht Libros de Bertolt Brecht
Frases de Poemas y canciones Bertolt Brecht
01. El lodo, a los podridos.
02. Uno sólo no puede salvarse. O los fusiles o las cadenas. O todos o ninguno. O todo o nada.
03. La comida de abajo les viene a los que arriba la comen.
04. De todos los objetos, los que más amo son los usados.
05. Al alba allí me siento algunas veces, que yo también quisiera, con tiempo bueno o malo, poder siempre ofrecer algo agradable.
06. La buena gente se la conoce en que resulta mejor cuando se la conoce.
07. Mejores o peores, era lo mismo: la bota que nos pisa es siempre una bota.
08. Ya comprendéis lo que quiero decir: no cambiar de señores, sino no tener ninguno.
09. La vida es lo más grande: perderla es perder todo.
10. Duda si será un ciruelo porque ciruelas no da. Mas se conoce en la hoja que es ciruelo de verdad.
11. Temen tu garra los malvados. Y se alegran los buenos con tu gracia. Lo mismo oír quisiera de mis versos.
12. ¡Oh Alemania, pálida madre! Entre los pueblos te sientas cubierta de lodo. Entre los pueblos marcados por la infamia tú sobresales.
13. La casita entre árboles junto al lago, del tejado un hilo de humo. Si faltase qué desolación casa, árboles y lago.
14. La buena gente invita a mejorarla, porque ¿qué es lo que a uno le hace sensato? Escuchar y que le digan algo.
15. Un hombre debe tener por lo menos dos vicios, uno solo es demasiado.
16. Y aquí, para acabar bien, todo junto está en el saco. Si hay dinero, no hay problema: el final no es nunca malo.
17. Los poemas épicos nos dan noticia de los grandes de este mundo: suben como astros, como astros caen. Resulta consolador y conviene saberlo.
18. Entra en todas las casas, cuando llueva, y siéntate en cualquier silla, pero no te quedes sentado. Y no te olvides el sombrero.
19. No os dejéis engañar con que la vida es poco. Bebedla a grandes tragos porque no os bastará cuando hayáis de perderla.
20. Tebas, la de las Siete Puertas, ¿Quién la construyó? En los libros figuran los nombres de los reyes. ¿Arrastraron los reyes los grandes bloques de piedra?
21. ¡Alabad la hierba, los animales que con vosotros viven y mueren! Pensad que el animal y la hierba viven también y han de morir también con vosotros.
22. ¡Yo qué sé lo que es un hombre! ¡Yo qué sé quién lo sabrá! Yo no sé lo que es un hombre. No sé más que su precio.
23. Soy un autor dramático. Muestro lo que he visto. Y he visto mercados de hombres donde se comercia con el hombre. Esto es lo que yo, autor dramático, muestro.
24. Acaso aún florezcan los ciruelos y mi amor tenga ahora siete hijos. Pero la nube sólo floreció un instante: cuando volví a mirar, ya se había hecho viento.
25. Mi pan lo comí entre batalla y batalla. Entre los asesinos dormí. Hice el amor sin prestarle atención y contemplé la naturaleza con impaciencia. Así pasé el tiempo que me fue concedido en la tierra.
26. Estoy sentado al borde de la carretera, el conductor cambia la rueda. No me gusta el lugar de donde vengo. No me gusta el lugar adonde voy. ¿Por qué miro el cambio de rueda con impaciencia?