Disfruta de estas 21 frases de "París en el siglo XX"... Historia de Michel Jérome Dufrénoy, un joven estudiante de Literatura, que trata de incursionar ambiciosamente en los terrenos de la poesía y la dramaturgia y es rechazado por un ambiente dominado por el dinero y la ciencia.
Índice
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "París en el siglo XX", de Julio Verne son: dinero, egoísmo, parís, sociedad masificada, tecnócratas, ciencia ficción, ficción especulativa, hombres de negocios, hipocresía, capitalismo salvaje.
Frases de "París en el siglo XX"
01. La tragedia había sido prohibida y seguía prohibida.
02. Siga su ejemplo. Trabaje para convertirse en un hombre práctico.
03. Según un proverbio de banqueros, los números lo dicen todo.
04. No soy más que un insensato, cosa necesaria para tener éxito.
05. Todo el mundo se enriquece, hijo mío, excepto el cuerpo y el espíritu humano.
06. Era un hombre vil, sin juventud, sin corazón, sin amigos. Su padre lo admiraba mucho.
07. La cantidad de ladrones crecía a la par que la de negociantes. Era preciso desconfiar.
08. Puede decirse que no se limitaba a hacer trabajar el dinero sino que lo explotaba hasta el agotamiento.
09. Hubiera inspirado compasión si la compasión no estuviera prohibida en la tierra en aquel tiempo de egoísmo.
10. "¿Qué he venido a hacer en este mundo? ", se decía. "Ni siquiera me han invitado. Quiero irme de él".
11. Una de sus obsesiones consistía en creer que la caja estaba vacía cuando rebosaba de oro y billetes de banco
12. Es un secreto, pero asombraré al mundo. No te rías. La risa está penada con la muerte en nuestra época que es seria.
13. Tengo ese propósito pero antes cuento con ir a ensayar en el extranjero. Como sabe usted, es así como se hacen las grandes reputaciones.
14. Estas diversas mejoras eran apropiadas a un siglo febril en el que la multiplicidad de negocios no permitía reposo ni admitía retraso alguno.
15. Bueno, toda esta furia de los periódicos llevó a la muerte del periodismo por la incontestable razón de que había más escritores que lectores.
16. -¡Será posible! ¡Enamorarse! Hacer a los diecinueve años lo que a los cuarenta todavía es una estupidez. -Lo cual es una dicha si uno es amado.
17. No hay nada nuevo por descubrir en la música, al igual que en el amor. Prerrogativa encantadora la de las artes sensuales de ser eternamente jóvenes.
18. Tengo una habitación muy pequeña y muy fría, pero que será amplia cuando vengas y cálida cuando estreche tus manos entre las mías.
19. Construir e instruir es todo uno para los hombres de negocios. En realidad, la instrucción no era más que una forma de construcción, algo menos sólida.
20. Sus obras completas han conocido setenta y cinco ediciones de las que esta es la última. Está olvidado como los otros, hijo mío. No mató suficiente cantidad de gente para ser recordado.
21. Llegó el mes de diciembre, el mes de todos los fracasos, frío, triste, sombrío, el mes que acaba el año sin que acaben los dolores, ese mes que está casi de más en todas las existencias.