Frases de Mi filosofía del triunfo

Mi filosofía del triunfo

25 frases de Mi filosofía del triunfo (My philosophy of triumph) de Michael Jordan... Puedo aceptar el fracaso. Todos fallamos en algo. Lo importante es intentarlo siempre... Filosofía de uno de los más grandes deportistas de la historia.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Michael Jordan son: baloncesto, coaching, liderazgo, deportes, superación de las dificultades, dominar lo básico, trabajo en equipo, compromiso, vencer los miedos, metas claras.

Frases de Michael Jordan

Frases de Mi filosofía del triunfo Michael Jordan

01. Paso a paso. No concibo ninguna otra manera para lograr las cosas.


02. El talento gana juegos, pero el trabajo de equipo y la inteligencia ganan campeonatos.


03. Siempre he tratado de ser líder con el ejemplo. Así es mi personalidad.


04. Vuelva a lo básico y elevara el nivel de todo lo que haga.


05. Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasara, otras hacen que suceda.


06. Acepto el fracaso. Todos fallamos en algo. Pero no puedo aceptar que no se intenten las cosas.


07. Siempre he creído que si uno se pone a trabajar, los resultados llegaran tarde o temprano.


08. Si sus palabras no están respaldadas por el buen rendimiento y el trabajo duro, no sirven para nada.


09. Un líder no puede inventar excusas, no olvide que debe existir calidad en todo lo que se hace.


10. Los gerentes, al igual que los entrenadores de basquetbol, deben encontrar la manera de utilizar el talento individual para lograr los objetivos de la empresa.


11. (...) Para que esta gente se preocupa tanto por componer una obra maestra, que ni siquiera domina la escala musical. Es imposible lograr este objetivo si no se domina lo básico.


12. En última instancia, los entrenadores o los jugadores pueden decidir lo que quieran, pero si sus palabras no están respaldadas con desempeño y trabajo duro, la palabrería no sirve para nada.


13. Cuando usted logra comprender el uso de los ladrillos, comienza a comprender como funciona todo el proceso de construcción. Y eso le permite obrar inteligentemente, ya se trate de la escuela, de los negocios o las cuestiones familiares.


14. Ser rechazado fue bueno, porque me hizo conocer la sensación de la decepción, y supe que nunca más quería volver a sentirme así, nunca más... Ese sabor en mi boca; ese hueco en el estómago.


15. No temo preguntar cualquier cosa a quien sea o si no tengo las respuestas o el conocimiento necesario. ¿Por qué he de tener miedo? Mi intención es llegar lejos y por eso pido ayuda e instrucciones. No hay nada de malo en ello.


16. Cuando me enfrento a situaciones cruciales solo pienso en lo que trato de lograr. Cualquier temor es una ilusión. Parece que hay un obstáculo en el camino pero en realidad no existe. Lo que si existe es la oportunidad de hacer el mejor esfuerzo y obtener éxito.


17. Si resulta que mi mejor esfuerzo no es suficiente, al menos no tendré que mirar atrás y decir que tuve miedo de intentarlo. Tal vez no era lo mío. Tal vez no poseía muchas aptitudes. Eso no tiene nada de malo y tampoco hay nada de que temer. El fracaso siempre me ha fortalecido para la siguiente prueba.


18. ¿De qué sirve un gran ejecutivo con ideales brillantes si no cuenta con las personas que han de convertirlas en realidad? Si usted no pone a cada pieza en su lugar, particularmente en las bases, de nada sirve la idea. Puede tener los mejores vendedores del mundo, pero si los obreros que manufacturan el producto no son buenos, nadie lo comprara.


19. Debe estar dispuesto a sacrificar ciertas metas individuales en el caso de ser necesario para el bien del equipo. Pienso que un líder es también una persona que ha tenido éxito en el pasado y que no teme llevar a los demás por el camino del triunfo en el futuro -alguien que tiene una visión a futuro, que pueda anticipar lo que sucederá.


20. No hago las cosas creyendo a medias. Sé que al hacerlo así solo puedo esperar resultados mediocres. Por eso me concentro en los entrenamientos tanto como en los juegos. Es una actitud que se pueda abrir y cerrar como si fuera un grifo. Sería imposible hacerme tonto en los entrenamientos y después al necesitar más empuje en el final de un juego. Pretender que el esfuerzo se refleje.


21. El aceptar responsabilidades es parte del compromiso a que me refiero. Por supuesto que encontrara usted obstáculos o distracciones. Si trata de lograr algo, siempre habrá problemas en el camino. Yo me he topado con ellos; a todos nos ha sucedido. Pero los obstáculos no tienen por qué detenerle. Al toparse con un muro, no dé la espalda considerándose derrotado. Arrégleselas para escalarlo, para romperlo o camine alrededor para superarlo.


22. Usted tiene que ajustarse a su proyecto. Muchas personas trataran de hundirlo hasta su propio nivel de bajo desempeño cuando notan que no pueden hacer ciertas cosas. Pero la verdad es que muy pocos logran algo de valor tomando el camino fácil. Son pocos los que hacen fortuna jugando a la lotería. Sucede, pero las posibilidades no están de su parte. La mayoría obtiene sus metas por medios honestos, planteándose metas y comprometiéndose a alcanzarlas.


23. Todos los pasos preliminares son como las piezas de un rompecabezas. Al unirse forman una imagen. Si el rompecabezas llega a completarse usted ha logrado su propósito. Si falta una pieza, no se desanime. Si ha hecho su mayor esfuerzo habrá logrado muchas cosas a lo largo del camino. No todos pueden completar la imagen. No todos llegaran a ser el mejor vendedor o el más grande jugador de basquetbol. Pero si se convertirá usted en uno de los mejores, en hombre de éxito.


24. Se dice que una imagen vale más que mil palabras. Así que trato de integrar una imagen de duro trabajo y disciplina. Y jamás me he detenido. En el instante que mi esfuerzo disminuye, particularmente si el resto del equipo o compañía me tiene como líder, les ofrezco un pretexto para aflojar también la marcha. ¿Por qué no? Si la persona que está al frente de todo se toma un día de descanso o no se esfuerza, ¿Por qué han de esforzarse los demás?


25. Un líder tiene que ganarse ese título. Usted no será el líder si solamente es el mejor jugador, el más inteligente de la clase o el más popular. Tampoco existe una persona que le otorgue ese título. Usted tiene que ganarse el respeto de quienes lo rodean predicando con el ejemplo. Debe ser consistente en su actividad, sin importar si hablamos de un entrenamiento de basquetbol, de una cita de negocios o de las relaciones con su familia. Quienes le rodean necesitan saber que pueden esperar de usted. Tienen que estar seguros de su presencia, de que su desempeño será casi siempre el mismo en cada juego, particularmente cuando las cosas se ponen difíciles.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Mi filosofía del triunfo" de Michael Jordan.

Libros parecidos

Síguenos