Frases de Los productos naturales ¡vaya timo! - 2

33. (...) Creo que una definición exacta sería que la medicina alternativa es toda práctica que pretende ser médica pero que cuenta con pruebas científicas escasas o nulas que avalen su efectividad.


34. (...) Es una práctica que se administra a la vez que un tratamiento convencional, como si la gente llamara a dos fontaneros cada vez que le gotea un grifo. Este cambio les permite asegurase el éxito: si el tratamiento es agresivo y sufres efectos secundarios, es culpa de la medicina; Si mejoras, es por el tratamiento natural.


35. (...) A pesar de que muchas de esas medicinas naturales argumentan ser milenarias, su renacimiento, explosión y, sobre todo, diversificación tienen una fecha de nacimiento.


36. Junto con las tiendas de productos ecológicos y los médicos (o no) naturistas, están proliferando también las herboristerías... La idea de que las plantas se hallan en la naturaleza para ayudarnos está presente en la publicidad de muchas herboristerías y demuestra un profundo desconocimiento de la naturaleza.


37. Puesto que las propiedades de un medicamento, como las de cualquier otra molécula, dependen de su fórmula molecular y no de su origen, ante un dolor de cabeza nos podemos tomar una infusión de sauce de un herbolario o una aspirina. En el herbolario el dependiente nos dirá que va muy bien para el dolor de cabeza (aunque esté cometiendo una ilegalidad). Al comprarlo en un herbolario no es un medicamento, por lo que no lleva prospecto (total, como es natural seguro que es sano), y como mucho dirá que es corteza u hoja de sauce. El problema es que el sauce produce salicilina en respuesta al ataque de insectos, por lo que, si la corteza se ha obtenido en invierno, cuando hay muy pocos insectos, el contenido en principio activo será muy bajo, y en verano, en cambio, muy alto. Además, está el hecho de que con una infusión de corteza de sauce no sólo ingieres salicilina, lo que calma el dolor de cabeza, sino también un montón de compuestos más que no sabes si tienen algún efecto positivo o negativo. Y en el herbolario no viene una nota informativa de que si tienes úlcera no debes tomar salicilina. Si tomas una aspirina sabes que sólo estás tomando el principio activo que calma el dolor de cabeza, sabes la dosis que estás tomando -algo que en ningún momento te garantiza el herbolario- y además tienes una lista de las posibles contraindicaciones, que te advierten cuándo no deberías tomar el medicamento.


38. Si un remedio de herboristería funciona es porque tiene el mismo principio activo que el que te venden en la farmacia, por lo que los efectos secundarios también serán los mismos, aunque pienses que si te lo ha vendido un señor con barba y sandalias es más sano por ser más natural. En la farmacia te medicas con luz y taquígrafos y en el herbolario a ciegas, en plan ruleta rusa, pero si te va el morbo, puede servir, porque en una infusión no conoces ni la concentración del principio activo ni qué otros compuestos se hallan presentes.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Los productos naturales ¡vaya timo!" de J. M. Mulet.

Síguenos