
17 frases de Los días del arco iris de Antonio Skármeta... 17 frases de esta bella historia real de ilusión y esperanza en tiempos difíciles... Una historia de padres e hijos, maestros y discípulos que se las ingenian para devolver los colores y la música a una capital gris.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Antonio Skármeta son: dictadura, ambientada en chile, soledad, silencio, ilusión, esperanzas compartidas, revolución, falta de libertad, aventura de vivir.
Frases de Los días del arco iris Antonio Skármeta
01. Que otro haga futuro. (...) Él sólo quería ahora disfrutar del presente.
02. A veces hay que decir palabras sólo para oír el silencio.
03. No perdí jamás la esperanza. Por eso, he llegado hasta aquí con mi poesía y mi bandera.
04. No vivimos en el mundo de las ideas platónicas. En la realidad el Bien va mezclado con el Mal.
05. Sí -dijo, tomándose su vaso de vino, y luciendo el mismo entusiasmo con que Sócrates bebió la cicuta.
06. La piel de la muchacha nunca se agotaba y cada tramo, cada poro, cada pliegue, (...), le parecía un nuevo sabor.
07. ¡Metáforas! Yo misma voy a telefonear al poeta, y le voy a decir que el cartero le anda robando los versos.
08. - Dicen que no se mueve una hoja sin que usted lo sepa. - Es una fama que a veces me complace y otras me complica.
09. (...) Ahora me voy a la cocina, me preparo una omelette de aspirinas para meditar tu pregunta, y mañana te doy mi opinión.
10. Mucho me temo, muchacho, que la viuda González está decidida a enfrentar la guerra de las metáforas con una artillería de refranes.
11. Hay maneras y maneras de callar. Hay maneras de decir callando. A veces la única manera de decirlo es callar lo que todos entendemos que debió haberse dicho.
12. ¡Hombre! En Chile todos son poetas. Es más original que sigas siendo cartero. Por lo menos caminas mucho y no engordas. En Chile todos los poetas somos guatones.
13. Un discurso está hecho de palabras y de silencios. Esos silencios - dijo el profesor Paredes- son elocuentes. A veces hay que decir palabras sólo para oír el silencio. Hay maneras y maneras de callar.
14. Según tu lógica, a Shakespeare habría que meterlo preso por el asesinato del padre de Hamlet. Si el pobre Shakespeare no hubiera escrito la tragedia, seguro que al padre no le pasaba nada.
15. Las escenas vividas en el rústico lecho de Beatriz durante los meses siguientes hicieron sentir a Mario que todo lo gozado hasta entonces era una pálida sinopsis del film, que ahora se ofrecía en la pantalla oficial en Cinerama y technicolor.
16. - Admito que es bueno tu argumento. Pero, aun así, habría otra razón para no aceptar. - Dime. -Pinochet ha bombardeado al país con publicidad durante quince años y a mí me dan sólo quince minutos en televisión. Es como la batalla de David contra Goliat.
17. He oído que te ha dado por la poesía. Dicen que le haces la competencia a Pablo Neruda. Las carcajadas de los pescadores explotaron tan rápidas como el rubor en su piel: se sintió atorado, atarugado, asfixiado, turbado, atrofiado, tosco, zafio, encarnado, escarlata, carmesí, bermejo, bermellón, púrpura, húmedo, abatido, aglutinado, final. Esta vez acudieron palabras a su mente, pero fueron: "Quiero morirme".