Frases de Escupirán sobre mi tumba

Escupirán sobre mi tumba

14 frases de Escupirán sobre mi tumba de Jaime Bayly... ¿Porqué viaja nuestro escritor asesino a Buenos Aires (Argentina)? Javier Garcés trama más venganzas y las ejecuta fríamente, porque aún le quedan muchas personas que detesta y desea eliminar.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Jaime Bayly son: buenos aires, ficción sobre escritores, asesino en serie, venganza, adicciones, suicidas, olvido.

Frases de Jaime Bayly Libros de Jaime Bayly

Frases de Escupirán sobre mi tumba Jaime Bayly

01. Antes era adicto a escribir novelas. Ahora soy adicto a matar personas.


02. El beneficio que de veras se aprecia es el de la buena compañía.


03. La memoria es una espía que se aloja en mi cabeza y cumple órdenes del enemigo.


04. No se elige lo que se recuerda y tampoco se elige lo que se olvida. No existen técnicas para olvidar.


05. Leía hechizado a Borges. Estaba poseído por su mágica gracia para encontrar el adjetivo exacto con rigor matemático.


06. (...) Es menos seguro dispararme al corazón. Lo mejor es meter la nueve milímetros en la boca y disparar con el cañón hacia arriba.


07. Mi cuerpo, mis recuerdos, todo lo que he sido es ahora desechos, escombros, y lo único que me da esperanza es reunirme contigo, sentir que me perdonas.


08. No sé por qué había venido a Buenos Aires, en realidad siempre he venido sin ninguna razón particular, por el inexplicable placer de estar en esta ciudad.


09. Si quieres que las cosas salgan bien, debes planearlas, estudiarlas, ensayarlas, tener un plan de contingencia. No debes confiar en tu capacidad de improvisación. Un crimen nunca se improvisa, a no ser que sea para salvar la vida.


10. De modo que parece ser mi destino recordar para escribir. Y como lo que la memoria almacena son hasta los mínimos registros de la infelicidad, escribir te devuelve siempre a momentos que, en aras de tu salud y bienestar, tendrías que haber olvidado, deberías haber olvidado.


11. Imagino que está secreta y tortuosamente enamorado de ella y hará todo lo posible para devolverla a la vida. Lo veo hablándole, haciéndole suaves masajes en las manos, diciéndole al oído Alma, regresa, no te vayas, eres la mujer más linda del mundo. Luego es seguro que besa su frente y reza para que Dios obre un milagro.


12. Siente (no lo sabe racionalmente) que aún es pronto para morir y que, si se recupera, deberá cumplir una última misión que dé sentido a su existencia. Ignora cuál es esa misión, pero entiende que no puede rendirse, que no puede dejarse morir, que todos los días debe abrir los ojos hasta recordar con exactitud por qué le resulta tan urgente seguir viva y cuál es la misión que debe cumplir para encontrar la paz que ahora no halla, pues una sensación de angustia y rencor desasosiega su espíritu roto.


13. Buenos Aires siempre me ha parecido ciudad bella y mórbida, fascinante y decadente, melancólica y extrañamente mía. No sabría explicar por qué, pero habiendo nacido y crecido en Lima, y habiendo vivido en otras ciudades, nunca he encontrado un lugar donde me sienta más a gusto que en Buenos Aires, siempre he pensado que fue un error de mis padres o del destino que no naciera en Buenos Aires, digamos que es la ciudad que sin duda he elegido para vivir lo que me quede por vivir, en libertad o en la cárcel.


14. Tiendo a pensar que el amor a una mujer comienza con un recorte de la libertad personal, continúa con un número de concesiones que uno se resigna a hacer en aras de la felicidad de ella (y tal vez a despecho de la propia) y termina siempre mal, bien sea porque ella no comprende que la amamos pero también podemos desear o amar a otra mujer sin que eso menoscabe nuestro amor por ella, bien sea porque nos exige siempre más concesiones, más recortes de nuestra libertad, más control y dominio sobre nuestra vida.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Escupirán sobre mi tumba" de Jaime Bayly.

Libros parecidos

Síguenos