
14 frases de En busca de Spinoza (Looking for spinoza: joy, sorrow, and the feeling brain) de António Damásio... Libro de António Damásio.
Frases de En busca de Spinoza António Damásio
01. Las imágenes que experimentamos son construcciones cerebrales provocadas por un objeto, y no reflejos especulares del objeto.
02. En el principio fue la emoción y sus fundamentos. Sentir no es, pues, un proceso pasivo.
03. Sufrimos o nos deleitamos en función de sentimientos reales. En sentido estricto, las emociones son exterioridades.
04. La defmición del bien y el mal es sencilla y sensata. Los objetos buenos son los que promueven, de manera fiable y sostenida, los estados de alegría que Spinoza considera que aumentan el poder y la libertad de acción. Los objetos malos son los que evocan el resultado opuesto: sus encuentros con un organismo son desagradables para dicho organismo.
05. (...) Llegados a este punto, es legítimo preguntar por qué las emociones preceden a los sentimientos. Mi respuesta es sencilla: tenemos emociones primero y sentimientos después porque la evolución dio primero las emociones y después los sentimientos.
06. En todas las emociones, múltiples descargas de respuestas neurales y químicas cambian el medio interno, las vísceras y el sistema musculoesquelético por un período determinado y de un modo determinado.
07. Incluso las emociones propiamente dichas (repugnancia, miedo, felicidad, tristeza, simpatía y vergüenza) apuntan directamente a la regulación vital a fin de evitar los peligros o ayudar al organismo a sacar partido de una oportunidad, o indirectamente al facilitar las relaciones sociales.
08. Los sentimientos abren la puerta a una cierta medida de control premeditado de las emociones automatizadas.
09. Cuando pensamientos normalmente causativos de emociones aparecen en la mente, producen emociones, las cuales dan origen a sentimientos, y éstos evocan otros pensamientos temáticamente relacionados y que es probable que amplifiquen el estado emocional.
10. Los estados alegres significan la coordinación fisiológica óptima y la marcha tranquila de las operaciones de la vida. No sólo son propicios a la supervivencia, sino a la supervivencia con bienestar. Los estados de alegría se definen asimismo por una mayor facilidad en la capacidad de actuar.
11. La historia de nuestra civilización es, hasta cierto punto, la historia de un esfuerzo persuasivo por extender los mejores sentimientos morales a círculos cada vez más amplios de humanidad, más allá de las restricciones de los grupos internos, y que eventualmente abarquen toda la humanidad.
12. A veces uno se sorprende por observaciones que cambian su manera de pensar. A veces ocurre lo contrario y uno se sorprende por la manera en que si pensamiento actual cambia el significado de una observación previa. A veces, si uno tiene suerte, la reafirmación de una observación centra realmente su pensamiento.
13. El reestablecimiento del equilibrio es una tarea individual e interna, algo que se conseguirá cuando el pensamiento y el razonamiento refinados provoquen la emoción y el sentimiento apropiados.
14. Combinadas con intervenciones psicológicas, las nuevas terapias revolucionarán la salud mental.