Frases de El italiano

El italiano

24 frases de El italiano de Arturo Pérez-Reverte... En la España de la Segunda Guerra Mundial, una apasionada librera se enamora de un buzo italiano que, además de ser un agente secreto, desentraña misterios ocultos entre las páginas de frases sugerentes.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Arturo Pérez-Reverte son: segunda guerra mundial, consecuencias de la guerra, esencia del amor, espionaje, héroes, traición, mentiras, amar con locura, agente secreto.

Frases de Arturo Pérez-Reverte

Frases de El italiano Arturo Pérez-Reverte

01. El mundo está empredado con preguntas sin respuesta.


02. Hay tiempos y silencios que, prolongados, solo enquistan la memoria.


03. Avanzamos mezclados entre los griegos, amparados por un dios que no es el nuestro.


04. Cuando sales al mar hay que dejarlo todo en tierra. Demasiado lastre impide nadar bien.


05. Las guerras civiles son otra cosa, oye. El salvajismo llevado al extremo. La ausencia de reglas.


06. Cada sentimiento es un punto débil en la coraza. Una grieta que te hace vulnerable.


07. En ese último extremo, la única salvación de los vencidos es no esperar salvación alguna.


08. Una cosa es que el miedo se vuelva costumbre tolerable, incluso rutina, y otra, no sentirlo en absoluto.


09. Un buen hombre, como le digo... Uno de tantos que han nacido héroes y no lo saben.


10. Si fuera hombre, dijiste, no sería ni la mitad de peligrosa de lo que puedo ser como mujer.


11. Qué italiano es eso, ¿No le parece? ... Hacer cosas que otros nunca harían porque son incapaces de imaginarlas.


12. En estos tiempos o en todos, conviene saber quién es cada cual antes de abrir demasiado la boca.


13. El amor de corazones atravesados por flechas es un absoluto timo. Un invento romántico. Y además, tiene fecha de caducidad.


14. Tal vez la seguridad, de una existencia serena para el resto de sus años. Sin embargo, el sentimiento vuelve a estar.


15. El hueco prematuro que una pérdida intuida y posible, tal vez probable, deja de antemano en el vientre y el corazón.


16. Ella no es de melancolías o nostalgias, ni de culto a fantasmas; tiene demasiada conciencia de la necesaria economía de los sentimientos.


17. Hay cosas que ocurren solas, concluye. Tal vez porque alguna regla oculta determina que deben ocurrir. Y tres veces son demasiadas para considerarse al margen.


18. Nos enamoramos, en realidad, de la imagen del amor que tenemos en la cabeza, proyectando ahí los libros leídos, el cine que hemos visto. Incluyendo nuestros sueños, deseos, tristezas y alegrías.


19. Tal vez su propia soltería la hace inmune al desaliento: a olvidar sueños aún vivos en la ceniza, conservados en soledad y lecturas como pétalos secos entre páginas de un libro.


20. (...) No más angustias en una vida en adelante confortable, desprovista de emociones. Libros y paz interior bastarían. El proyecto, o tal vez la seguridad, de una existencia serena para el resto de sus años.


21. Es poco lo que se teme cuando es poco lo que se espera, más allá de una misma. Cuando, en caso necesario, la vida cabe en una maleta con la que poder alejarse de cualquier paisaje sin necesidad de mirar atrás.


22. Usted no vio esos barcos de guerra navegar por la bahía como si estuvieran en el patio de su casa...A los soldados, borrachos como animales, cruzando la verja en busca de carne fresca: viudas con hijos que necesitaban comer...Corrompiendo y comprándolo todo.


23. Desmentir el papel pasivo de mujer que espera en el hogar mientras los hombres ajustan cuentas con la Historia... Me negaba a mirar la llanura de lejos, desde lo alto de las murallas de Troya: también yo era capaz de incendiar las naves negras varadas en la orilla.


24. Resisten sin derrumbarse aunque están deshechos de fatiga. No consiguen quebrarlos. Sólo repiten nombre, grado y número de identificación, pero brillan sus ojos cuando se les menciona el crucero hundido y el incendio del petrolero, que sigue ardiendo en el puerto. La gente se asoma a Contemplarlos como si fueran fenómemos de feria. Al principio los insultaban. Ahora casi todos los miran con respeto.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "El italiano" de Arturo Pérez-Reverte.

Libros parecidos

Síguenos