
22 frases de El espía que surgió del frío (The spy who came in from the cold) de John le Carré... Alec Leamas, antiguo responsable del espionaje inglés en Alemania Oriental, aceptar realizar una operación sucia y arriesgada, pero pronto descubre que lo están manipulando y todo se complica.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de John le Carré son: guerra fría, espías, manipulación, sicarios, agente secreto, ambientada en alemania, operación encubierta, fuerzas especiales.
Frases de John le Carré Libros de John le Carré
Frases de El espía que surgió del frío John le Carré
01. Leninismo: la conveniencia de las alianzas transitorias.
02. Hay un tipo de estupidez entre los borrachos, especialmente cuando no están bebidos.
03. La austeridad le complacía, le daba el consuelo del sacrificio.
04. Se dice que los condenados a muerte pasan por momentos repentinos de júbilo; como si, igual que las mariposas en el fuego, su destrucción coincidiera con el alcance de sus deseos.
05. El espionaje no es una partida de cricket.
06. (...) Es como el cirujano que se ha cansado de la sangre. Le parece bien que otros operen.
07. ¿Qué te imaginas que son los espías: sacerdotes, santos y mártires? Son una lamentable procesión de memos vanidosos, y traidores, además; sí: maricas, sádicos, borrachos, gente que juega a pieles rojas y cow-boys para iluminar sus putrefactas vidas.
08. Es una prisión para los que retardan la marcha..., para los que creen tener derecho a errar.
09. (...) Es una cárcel para los que no son capaces de reconocer la realidad socialista, para los que creen que tienen derecho a errar, para los que retardan la marcha. Traidores.
10. (...) El agente secreto no disfruta de tal alivio. Para él, engañar es ante todo una cuestión de defensa propia.
11. Hacemos cosas desagradables para que la gente corriente, aquí y en otros sitios, puedan dormir seguros en sus camas por la noche.
12. Su Intelligence Service perseguía a los traidores como el ojo de Dios seguía a Caín a través del desierto.
13. Y de repente, con la tremenda lucidez de un hombre a quien se ha engañado demasiado tiempo, comprendió todo el diabólico plan.
14. Es una guerra. Es desagradable y demasiado visible porque se lucha en pequeña escala, de cerca; se lucha a veces, lo admito, desperdiciando alguna vida inocente. Pero eso no es nada, nada en absoluto, al lado de otras guerras..., la pasada o la próxima.
15. Había encontrado el fracaso como un día encontraría la muerte, probablemente con resentimiento clínico y con la valentía de un solitario.
16. En sí mismo, el ejercicio del engaño no es especialmente fatigoso; es cuestión de experiencia de práctica profesional.
17. El trabajo de espionaje tiene una sola ley moral: se justifica por los resultados.
18. Le necesitan para que la gran masa de imbéciles que admiras pueda dormir tranquilamente en sus camas por la noche. Le necesitan para la seguridad de la gente corriente y moliente como tú y como yo.
19. Me temo que, como nación, tendemos a organizar demasiado. En el extranjero, eso pasa por eficacia.
20. Parecía un hombre que podía traer problemas, un hombre que cuidaba de su dinero, un hombre que no era precisamente un caballero.
21. Después de la guerra, nuestros métodos -los nuestros y los de los adversarios- se han vuelto muy parecidos. Quiero decir que uno no puede ser menos inexorable que los adversarios simplemente porque la "política" del gobierno de uno es benévola, ¿No le parece?
22. Hemos de vivir sin simpatías, ¿No? Desde luego, eso es imposible. Fingimos unos con otros toda esta dureza, pero realmente no somos así. Quiero decir... uno no puede estar todo el tiempo fuera, al frío; uno tiene que retirarse, ponerse al resguardo de ese frío... ¿Entiende lo que quiero decir?