Frases de Bahía de Chesapeake

Bahía de Chesapeake

14 frases de Bahía de Chesapeake (Chesapeake) de James Michener... Novela épica que describe la población del territorio norteamericano, en una saga de familias a lo largo de los siglos. Una brillante versión novelada de la formación de Estados Unidos.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de James Michener son: ficción histórica, carácter, independencia, libertad personal, guerra de secesión, vida indígena, historia de de estados unidos, saga familiar.

Frases de James Michener Libros de James Michener

Frases de Bahía de Chesapeake James Michener

01. Hubo un tiempo, hace mucho, en que quise dejarla, pero ahora la necesitamos.


02. Si una chica de color no sabe cantar (...) se le seca el alma.


03. El carácter consiste en lo que se hace al tercer y cuarto intentos.


04. (...) Es como una mujer hermosa. No hay humillación de la que no pueda recobrarse.


05. Mis flores principales serán los árboles. Porque cuando se plantan árboles, se tiene derecho a pensar que una vivirá eternamente.


06. Hemos ganado la libertad, reflexionaba, pero si abusamos de ella, o si tratamos de obtener beneficios personales, no valdrá la pena tenerla.


07. Conocemos los abusos de los reyes, pero como lo que ahora intentamos es nuevo, no podemos prever sus abusos. Éstos llegarán.


08. El destino le había dado espacio en que desenvolverse, un viento vivo que soplaba de la orilla occidental y una buena tripulación. No pedía más.


09. (...) Ése es el riesgo y la recompensa que resulta de enviar generaciones de jóvenes inteligentes a prestar servicio en tierras extrañas: cuando vuelven, ven con claridad su patria.


10. (...) Fue por entonces cuando nació la costumbre de aludir a la orilla oriental con mayúsculas, como si fuese un lugar especial; este tributo no se rindió nunca a la orilla occidental.


11. El vicio es un monstruo de tan horrible semblante, que basta para odiarlo sólo el tenerlo delante; mas si, de mucho verlo, con él nos familiarizamos, primero lo soportamos, lo compadecemos luego y al final lo aceptamos.


12. Llevaban ya algún tiempo sospechando de él. Sus movimientos habían sido observados por espías que informaban luego de ellos a los sacerdotes, y en los consejos tribales había sido desdeñado su voto contrario a emprender la guerra con los que moraban al otro lado del recodo.


13. Cuáquera: Pero no les concedes ningún lugar en la iglesia. Sacerdotes hombres hablan a hombres, nunca mujeres a mujeres, ni tampoco a hombres. ¿Nos consideras incompetentes? Católico: No, pero, como he dicho antes, todos los puestos de este mundo están establecidos. Unos son reyes, y gobiernan. Otros son esclavos, y sirven. Otros son mujeres y tienen su papel especial, un honroso papel que no incluye hablar en la iglesia.


14. Un barco, como un ser humano, se mueve mejor cuando recibe el viento ligeramente de través, cuando tiene que mantener las velas tensas y vigilar el rumbo. Los barcos, como los hombres, no obtienen buenos resultados cuando reciben el viento directamente por detrás, de tal modo que no se requiere ninguna atención para la maniobra de timón o de las velas; el viento parece favorable, pues sopla en la dirección que uno sigue, pero, en realidad, es destructivo porque induce a una relajación de la tensión y de la propia destreza. Lo que se necesita es un viento que sople en dirección ligeramente opuesta al barco, pues entonces puede mantenerse la tensión, y fluir los humores corporales, y germinar las ideas, porque los barcos, como los hombres, reaccionan ante el desafío.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Bahía de Chesapeake" de James Michener.

Libros parecidos

Síguenos