Frases de Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales - 2

27. En cuanto acariciamos el pelo de un perro, éste se estremece y lanza chispas, como haría cualquier adulador. A su manera, no deja de ser inteligente. ¿Por qué no ha de darnos gusto?


28. Por regla general, el valor o el no valor de un precepto se demuestra por el hecho de que se consiga o no se consiga el resultado propuesto, siempre y cuando se siga aquél escrupulosamente.


29. Es triste decirlo, pero no hay nada que se tenga que demostrar con mayor energía y tenacidad que la evidencia. Pues la mayoría de la gente no tiene ojos para verla. ¡Y es tan aburrido demostrar!


30. El cristianismo quiere devolver las pasiones a los hombres...Incita a las pasiones a que se manifiesten con su mayor grado de fuerza y de esplendor como amor de Dios, temor de Dios, fe fanática en Dios, esperanza ciega en Dios.


31. Quienes obran libremente en la vida se hallan en una situación más desfavorable que quienes piensan libremente, dado que a los hombres les afectan de una forma más directa las consecuencias de los actos que las consecuencias de los pensamientos.


32. Ser "natural", por lo menos en sus defectos, es quizá el único elogio que cabe dirigir a un artista que es afectado, comediante y ficticio en todo lo demás. Por eso, un individuo así dará siempre rienda suelta únicamente a sus defectos.


33. Tus deseos son mayores que tu razón, y tu vanidad es mayor aún que tus deseos. A los individuos de tu calaña hay que recomendarles básicamente mucha práctica cristiana, además de una cierta dosis de teoría schopenhaueriana.

Obras parecidas a "Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Friedrich Nietzsche.

Libros parecidos

Síguenos