Frases de Yukio Mishima - Página 3

01. Eres una chica piadosa. Tal vez esa ésas la causa por la que pareces gozar de una paz interior tan grande. Tan grande que me da miedo... "Confesiones de una máscara" (1948)

+ Frases de Causa + Pensamientos de "Confesiones de una máscara"


02. ¿Por qué motivo estamos todos cargados con la obligación extraña de destruir todo, de cambiar todo, de confiar todo a las circunstancias? "Confesiones de una máscara" (1948)

+ Frases de Motivo + Pensamientos de "Confesiones de una máscara"


03. Los hombres usan máscaras para embellecerse. Pero a diferencia de la mujer, la decisión de embellecerse de un hombre siempre es un deseo de muerte.

+ Frases de Máscara


04. Las mujeres: pompas de jabón; el dinero: pompas de jabón; la fama: pompas de jabón. El mundo en que vivimos es el de los reflejos en las pompas de jabón.

+ Frases de Jabón


05. En realidad lo que estaba experimentando era la fatiga corrosiva de la negligencia, de la disipación, de una pereza corrompida y de una vida sin futuro posible. "Confesiones de una máscara" (1948)

+ Frases de Pereza + Pensamientos de "Confesiones de una máscara"


06. La acción más pura y esencial logra retratar los valores de la vida y las cuestiones eternas de la humanidad con una profundidad mucho mayor que un esfuerzo humilde y constante.

+ Frases de Valores


07. Necesitaba consolarme. A menudo acudía a unas veladas que tenía lugar en casa de un viejo amigo aun sabiendo que sólo me dejaban las heces de una charla vacía y un regusto amargo. "Confesiones de una máscara" (1948)

+ Frases de Viejo + Pensamientos de "Confesiones de una máscara"


08. Las emociones, en efecto, no siguen un orden fijo. Antes bien, y al igual que las partículas del éter, prefieren revolotear con libertad y flotar eternamente trémulas y cambiantes. "Confesiones de una máscara" (1948)

+ Frases de Emoción + Pensamientos de "Confesiones de una máscara"


09. Su rostro desprendía algo como una sensación de sombría superioridad. A lo mejor era la expresión del sentimiento que queda cuando la autoestima de uno va siendo paulatinamente lastimada. "Confesiones de una máscara" (1948)

+ Frases de Autoestima + Pensamientos de "Confesiones de una máscara"


10. Los pacientes, cada uno a su manera, pierden su sentido de la realidad, y para recuperarlo resulta imprescindible el apoyo de una realidad viva y desnuda, una realidad que funcione como electroshock. "Música" (1972)

+ Frases de Pacientes + Pensamientos de "Música"


11. Mediante la observación microscópica y la proyección astronómica la flor de loto puede convertirse en la base de toda una teoría del universo y en un agente por medio del cual podemos percibir la verdad.

+ Frases de Flor de loto


12. A veces creo que la histeria no es otra cosa que la conspiración del inconsciente, que intenta reproducir asépticamente el estado físico de la excitación sexual sin el placer, acompañándolo de sufrimiento. "Música" (1972)

+ Frases de Conspiración + Pensamientos de "Música"

Influencias

Autores relacionados

Kenzaburo Oe Natsume Soseki Osamu Dazai

Yukio Mishima


Escritor, novelista, dramaturgo, poeta, ensayista, crítico y actor japonés de nombre Kimitake Hiraoka, considerado uno de los más grandes escritores de la historia del Japón.

Sobre Yukio Mishima

Yukio Mishima nace en el seno de una familia de clase alta y fue criado por su abuela Natsu, de aspiraciones aristocráticas y proveniente de una familia vinculada a los samurái de la era Tokugawa.

Estudió en la exclusiva escuela Gakushüim, donde escribió su primer cuento en 1938 y en 1941 su primer libro de relatos.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1938-1945) no pudo cumplir el servicio militar por estar enfermo de tuberculosis, suceso que él mismo entendió como una humillación y que se convirtió un trauma lacerante e imborrable y en su lugar trabajó en una fábrica aeronáutica.

En 1947 Yukio Mishima obtuvo un doctorado en Derecho por la Universidad de Tokio y comenzó a trabajar como funcionario en el Ministerio de Finanzas japonés, pero tras un breve tiempo abandonó el empleo para dedicarse por entero a la actividad literaria.

En junio de 1949 publicó "Confesiones de una máscara", obra que cosechó un inmediato éxito y que supuso su definitiva consagración en el mundo literario.

Desde 1955 emprendió un intenso programa de actividad física que incluía levantamiento de pesas y artes marciales y tiempo después realizó adiestramiento militar en la base de Sietai, junto con un grupo de estudiantes universitarios.

Después de una breve relación con Michiko Shoda (quien tiempo después se convertiría en esposa del Emperador Akihito), se casó con Yoko Sugiyama en 1958 y tiempo después la pareja tuvo dos hijos.

Entre 1966 y 1970 publica su obra cumbre, la tetralogía "El mar de la fertilidad", compuesta por las novelas "Nieve de primavera" (1966), "Caballos desbocados" (1968), "El templo de la aurora" (1970) y "La corrupción de un ángel" (1970), completada esta última el mismo día de su muerte.

Tras ocupar la sede del estado mayor nipón en un intento de forzar la recuperación de los ideales heroicos de preguerra, se quitó la vida mediante el rito del seppuku al grito de "Larga vida al emperador".

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Japón

Actores » Actores siglo XX » Actores de Japón

Críticos » Críticos siglo XX » Críticos de Japón

Críticos literarios » Críticos literarios siglo XX » Críticos literarios de Japón

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Japón

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Japón

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Japón

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Japón

Síguenos