01. La medicina ha logrado enormes progresos y los jóvenes ya no temen a la tisis, que diezmaba los organismos más débiles, ni el reclutamiento, que intimidaba a los veinteañeros en épocas pasadas. A falta de peligros mortales, los únicos medios que tienen a su alcance los jóvenes para saborear la sensación de estar vivos son la búsqueda enloquecida del sexo y la participación en movimientos políticos, motivada simplemente por el deseo de ser violentos. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Saborear + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
02. El hombre se cansa en seguida de una sociedad demasiado ordenada y, enfermo por la realidad, experimenta un gran disgusto ante el estéril infierno que representan las grandes y animadas metrópolis de luces centelleantes, tan anheladas durante la guerra; entonces comienza a detestarse todo orden establecido y a amarse las escuálidas ruinas. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Estéril + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
03. Todas las sociedades acabarán por determinar el valor de un ser humano a partir de su aspecto, convirtiéndose de forma inevitable en sociedades materialistas. En lo que a mí concierne, considero que semejante culto al cuerpo es una aberración de las teorías de Platón. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Culto + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
04. En todo contrato subyace implícita una desconfianza hacia el ser humano y la presunción de malicia y culpabilidad de todos los hombres. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Malicia + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
05. Es triste que sólo cuando hemos dejado atrás la juventud nos demos cuenta del valor del tiempo. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Mirar atrás + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
06. La voluntad debe ser conquistada lentamente, conservando la fidelidad a las promesas. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Fidelidad + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
07. La nuestra es una época en la que, sobre la base de la libertad de expresión, todos se sienten autorizados a sostener en voz alta las propias opiniones inmaduras o insulsas, dejando de lado toda reserva. Hoy, la gente expresa sin discreción alguna las propias ideas, incluso sobre política. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Libertad de expresión + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
08. Hoy vivimos en un mundo en el que un hombre puede pasar del mono de trabajo al esmoquin sin sentirse incómodo. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Trabajo + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
09. La literatura auténtica nos muestra con dureza y sin el menor eufemismo el horrible destino que pesa sobre el ser humano. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Literatura + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
10. La vida humana no tiene significado alguno...Cuanto más alta es la calidad de la literatura, tanto mayor es la intensidad con que nos transmite la idea de que el ser humano está condenado. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Calidad + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
11. Quien se dedicó durante décadas a realizar alguna tarea humilde, descubriendo sólo en esa actividad una ética conforme a la que orientar su vida, al poco de jubilarse se transforma en un cadáver viviente. Lamentablemente, nuestra sociedad hace vivir todos los días ese drama tan cruel a una multitud de seres humanos. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Ética + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"
12. Pero el mayor tormento no es trabajar. La tortura más dolorosa e inaugural es la que sufre quien, a pesar de tener talento, se ve obligado a no usarlo o a emplearlo en una medida inferior a sus posibilidades. El ser humano posee una naturaleza extraña: se siente vital solo cuando puede dar el mayor vuelo posible a su capacidad. "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis" (1967)
+ Frases de Vital + Pensamientos de "Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis"