Frases de Vincent Van Gogh

01. Tengo una fe absoluta en el arte.

+ Frases de Absoluto


02. La conciencia es la brújula del hombre.

+ Frases de Brújula


03. Sueño mis pinturas y luego pinto un sueño.

+ Frases de Pintura


04. El arte es el hombre agregado a la naturaleza.

+ Frases de Arte


05. Una buena imagen es equivalente a una buena acción.

+ Frases de Buena acción


06. Trabajo por necesidad, para no sufrir estos tormentos.

+ Frases de Sufrir


07. No soy un aventurero por elección, sino por el destino.

+ Frases de Destino


08. Jamás hay que dejar apagar el fuego de tu alma, sino avivarlo.

+ Frases de Fuego


09. El amor siempre trae dificultades, es cierto, pero da energía.

+ Frases de Imposibilidad


10. Para llegar a la verdad se necesita trabajar largo tiempo y mucho.

+ Frases de Largo plazo


11. Las pinturas tienen una vida propia que se nace del alma del pintor.

+ Frases de Pintor


12. El arte es un combate. En el arte es necesario hasta jugarse la piel.

+ Frases de Piel

Influencias

Autores relacionados

Auguste Renoir Claude Monet Pablo Picasso

Vincent Van Gogh


Pintor neerlandés y figura destacada del Postimpresionismo, dueño de un tesón y unas ganas de trabajar arrolladoras, demostradas en sus 900 cuadros y 1600 dibujos, además de 800 cartas, la mayoría para su hermano Theo.

Sobre Vincent Van Gogh

Nacido en una familia de clase media, Vincent Van Gogh asistió en forma irregular a la escuela, abandonándola a los 15 años y volcándose a la pintura.

Su carácter era temperamental y difícil y pese a que muchos maestros no lo veían como pintor, nunca abandonó sus pinturas.

En 1870 Vincent Van Gogh entró como aprendiz en Goupil & Co.

(Boussod & Valadon tiempo después), importante compañía internacional de comercio de arte.

Tres años después ingresa su hermano Theo, abnegado e incondicional apoyo de Vincent a trabajar con él y se trasladarían a una sucursal de la empresa de arte en Francia.

En 1875 tiene problemas debido a no adaptarse a las normas de la compañía y es despedido, trasladándose a Inglaterra.

Luego de un periodo de desconcierto, Vincent Van Gogh intenta seguir la carrera religiosa como su padre, estudiando en la Universidad de Leiden y viajando a Bélgica para evangelizar a una población minera.

En 1880 realiza un giro y comienza a pintar de forma regular, siempre queriendo reflejar la vida y la naturaleza en sus obras, aunque sigue relacionado con la fe.

En 1886 se mudó a París (Francia), para vivir junto a su hermano menor Theo y gracias a que conservó su trabajo en Boussod & Valadon durante toda su vida, Vincent Van Gogh tuvo acceso a las obras de la época.

Con la ayuda de su hermano se instala en Arlés, donde alquila la "Casa Amarilla", con la intención de crear un taller.

Comienzan a intensificarse el comportamiento agresivo y paranoico de Vincent Van Gogh, desembocando en el corte del lóbulo de la oreja izquierda.

En 1989 comienza a ser reconocido, presentándose en algunas exposiciones pero los ataques de epilepsia y las alucinaciones comienzan a ser más frecuentes y prolongadas.

Un año después, el 27 de julio sale a caminar por el campo, donde se dispara con un arma de fuego en el pecho y regresa a su habitación para morir dos días después.

Enlaces

Ocupación

Pintores » Pintores siglo XIX » Pintores de Países Bajos

Síguenos