Frases de Victoria Ocampo

01. Sólo necesito tu ayuda, tus consejos y tus artículos. Si te negás sería capaz de suicidarme moralmente.

+ Frases de Ayuda


02. El solo sujeto de que realmente puedo hablar y en nombre del cual me permito hablar con algún derecho de causa soy yo misma.

+ Frases de Sujeto


03. En la cárcel uno tenía la sensación de que tocaba fondo, vivía en la realidad.

+ Frases de Cárcel


04. Los hombres han hablado enormemente de -la mujer-, pero desde luego y fatalmente a través de sí mismos. A través de la gratitud o de la decepción (...). Se los puede elogiar por muchas cosas, pero nunca por una profunda imparcialidad acerca de este tema.

+ Frases de Imparcial


05. Mi única ambición es llegar a escribir un día más o menos bien, más o menos mal, pero como una mujer.

+ Frases de Ser escritor


06. La vida social es un continuado concurso abierto entre los hombres para medir sus aptitudes con ánimo de ser preferidos por la mujer.

+ Frases de Aptitudes


07. El monólogo del hombre no me alivia ni de mis sufrimientos ni de mis pensamientos. ¿Por qué he resignarme a repetirlo?

+ Frases de Monólogo


08. (...) Nacerá una unión, entre el hombre y la mujer, mucho más verdadera, mucho más fuerte, mucho más digna de respeto. La unión magnífica de dos seres iguales que se enriquecerán mutuamente puesto que poseen riquezas distintas.

+ Frases de Pareja


09. Hay libros cuya belleza formal es tan apretada, tan concluida, tan severa, que nada nuestro puede insertarse en ellos. Su superficie compacta y lisa no nos ofrece resquicio alguno. Nos queda sólo la posibilidad de aquiescencia o de rechazo.

+ Frases de Aversión


10. (...) Te escribo como siempre para quejarme y decirte que la vida es estúpida, el mundo injusto, el destino siego, la sociedad idiota, y nada más... tengo casi todo lo que se puede tener; una cosa me molesta: la inteligencia.

+ Frases de Idiota


11. Lo que desde ya sabemos afirmar de América es que estamos enamorados extrañamente de ella. Y ese amor, como todo gran amor, es una prueba. Prueba que arroja sobre nuestras incapacidades e imperfecciones una luz resplandeciente y cruel.

+ Frases de América


12. Creo que, desde hace siglos, toda conversación entre el hombre y la mujer, (…) empieza por un no me interrumpas de parte del hombre. Hasta ahora el monólogo parece haber sido la manera predilecta de expresión adoptada por él (La conversación entre hombres no es sino una forma dialogada de este monólogo). Se diría que el hombre no siente o siente muy débilmente la necesidad de intercambio que es la conversación con ese otro ser semejante y sin embargo distinto a él: la mujer.

+ Frases de Conversación

Influencias

Autores relacionados

Adolfo Bioy Casares Ernesto Sabato Jorge Luis Borges Silvina Ocampo

Victoria Ocampo


Escritora, editor y destacada intelectual argentina, fundadora de la revista Sur, que sirvió de nexo entre la cultura europea y la argentina.

Sobre Victoria Ocampo

Victoria Ocampo nació en una familia aristocrática íntimamente relacionada con la historia de la República Argentina.

Hija de Manuel Ocampo, ingeniero y constructor de caminos y de Ramona Aguirre Herrera, tuvo cinco hermanas, entre las cuales está Silvina Ocampo, también escritora.

Durante su infancia fue educada por institutrices, aprendiendo francés, inglés y español.

En 1896 viaja con la familia a Europa y queda fascinada con París (Francia), lugar que volvería varias veces en su vida.

En 1912, Victoria Ocampo contrae matrimonio con Bernardo de Estrada, pero estando de luna de miel por Europa descubre una carta de su esposo hacia su padre que le aseguraba que "los delirios de Victoria por ser actriz desaparecerían cuando quedara embarazada", hecho que la enfurece y se divorcia al poco tiempo.

En 1916 conoce a José Ortega y Gasset y ambos quedan impresionados, Victoria Ocampo por la "inteligencia efervescente" del filósofo y éste llamándola "Gioconda de las pampas".

En 1920 publica su primera nota en el diario "La nación", donde habla de la desigualdad entre los seres humanos.

En 1924 llega a Buenos Aires Rabindranath Tagore y Victoria Ocampo lo hospeda en una propiedad de la familia, mostrando gran admiración hacia él.

En 1931 funda la revista Sur, donde escribirían muchos de los escritores más importantes del siglo.

Dos años más tarde funda la editorial Sur para divulgar la mejor literatura de la época y solventar la revista.

En 1946, Juan Domingo Perón promete en un discurso darle el voto a la mujer, algo que Victoria Ocampo venía promoviendo, pero la escritora no está de acuerdo que sea un gobierno antidemocrático el que promueva eso.

Años más tarde, la familia es marcada por los peronistas como "oligarcas disidentes", siendo presa política en 1953.

Estando de visita en Buenos Aires, Indira Gandhi le otorga el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Visva Barathi a Victoria Ocampo.

Tiempo antes de morir afectada por un cáncer, Victoria Ocampo decide donar Villa Ocampo y Villa Victoria a la UNESCO.

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Argentina

Editores » Editores siglo XX » Editores de Argentina

Síguenos