Frases de Vicente Aleixandre - Página 6

01. No te acerques. Tu frente, tu ardiente frente, tu encendida frente, las huellas de unos besos, ese resplandor que aún de día se siente si te acercas, ese resplandor contagioso que me queda en las manos, ese río luminoso en que hundo mis brazos, en el que casi no me atrevo a beber, por temor después a ya una dura vida de lucero. "La destrucción o el amor" (1935)

+ Frases de Resplandor + Pensamientos de "La destrucción o el amor"


02. La luz que amontona su cuerpo como el ansia que con nada se aplaca, como el corazón combatiente que en el mismo filo aún ataca, que pide no ser ya él ni su reflejo, sino el río feliz, lo que transcurre sin la memoria azul, camino de los mares que entre todos se funden y son lo amado y lo que ama, y lo que goza y sufre. "La destrucción o el amor" (1935)

+ Frases de Ansia + Pensamientos de "La destrucción o el amor"


03. Casi una lluvia fina - ¡El cielo, azul! - mojaba tu frente nueva. ¡Amante, amante era el destino de la luz! Tan dorada te miré que los soles apenas se atrevían a insistir, a encenderse por ti, de ti, a darte siempre su pasión luminosa , ronda tierna de soles que giraban en torno a ti, astro dulce, en torno a un cuerpo casi transparente, gozoso, que empapa luces húmedas, finales, de la tarde, y vierte, todavía matinal, sus auroras. "Sombra del paraíso" (1944)

+ Frases de Amante + Pensamientos de "Sombra del paraíso"

Influencias

Autores relacionados

Dámaso Alonso Gerardo Diego Jorge Guillén Luis Cernuda

Vicente Aleixandre


Escritor, poeta y profesor español, autor de "Espadas como labios" (1932), "La destrucción o el amor" (1935), "Sombra del Paraíso" (1944), "Historia del corazón" (1954) y "Los encuentros" (1958).

Sobre Vicente Aleixandre

Vicente Aleixandre nace en Sevilla, pero su familia se traslada al poco tiempo a Málaga, lugar donde transcurre su infancia.

En 1911 se traslada a Madrid, donde estudia Derecho y Comercio, obteniendo su licenciatura en Derecho en 1919 y un título de intendente mercantil.

Entre 1920 y 1922 Vicente Aleixandre ejerce de profesor de Derecho Mercantil en la Escuela de Comercio y tiempo después publica sus primeros poemas en la "Revista de Occidente" (1926).

En esta etapa destacan los libros "Espadas como labios" (1932), "La destrucción o el amor" (1935) y "Sombra del Paraíso" (1944).

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Vicente Aleixandre permanece en España y es galardonado con el "Premio Francisco Franco" en 1949 y elegido para ingresar en la Real Academia Española (1950).

Luego aparecerían las obras "Historia del corazón" (1954), "Los encuentros" (1958), "En un vasto dominio" (1962) y "Poemas de la consumación" (1968) entre otras.

Vicente Aleixandre fue un el gran maestro y protector de los jóvenes poetas españoles de la segunda mitad del siglo XX, organizando periódicamente tertulias literarias y lecturas de versos en su casa de Madrid.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Síguenos