01. Mientras por su naturaleza la vida tiende al pluralismo, a la variedad de coloridos, a organizarse y constituirse de manera independiente, en definitiva, a realizar su libertad, el sistema postotalitario exige monolitismo, uniformidad y disciplina; mientras la vida tiende a crear estructuras "inverosímiles" siempre nuevas, el sistema postotalitario le impone las "situaciones más verosímiles". "El poder de los sin poder" (1978)
+ Frases de Pluralismo + Pensamientos de "El poder de los sin poder"
02. No puede haber ninguna duda que desconfiar de las palabras es menos nocivo que la confianza injustificada en ellas. Además, desconfiar de las palabras, y acusarlas de los horrores que podrían hibernar discretamente dentro de ellas, ¿no es esto, después de todo, la verdadera vocación del intelectual?
03. No podemos culpar de todo a los gobernantes anteriores, no sólo porque sería falso, sino también porque podría adormecerse el deber al que cada uno de nosotros se enfrenta hoy, es decir, la obligación de actuar con independencia, con libertad, de forma razonable y rápida. "Discursos políticos" (1995)
+ Frases de Gobernantes + Pensamientos de "Discursos políticos"
04. El mejor gobierno del mundo, el mejor parlamento y el mejor presidente no pueden lograr mucho por sí solos. Sería igual de erróneo esperar un remedio general que tan solamente procediera de ellos. La libertad y la democracia implican la participación y, por tanto, la responsabilidad de todos nosotros. "Discursos políticos" (1995)
+ Frases de Responsabilidad social + Pensamientos de "Discursos políticos"
05. Lo que ahora importa de verdad no es qué partido, qué club o qué grupo prevalecerá en las elecciones. Lo importante es que los ganadores sean los mejores de entre nosotros, en el sentido moral, cívico, político y profesional, sea cual sea su afiliación política. "Discursos políticos" (1995)
+ Frases de Ganadores + Pensamientos de "Discursos políticos"
06. La humanidad entera enfrenta este dilema crucial: observar en silencio la autopropulsión suicida de nuestra civilización o entrar a participar activamente en el mantenimiento de los bienes públicos mundiales, incluido el más preciado: nuestro planeta y su biosfera, de los que formamos parte.
07. Mientras el hombre sea hombre, la democracia, en el pleno sentido de la palabra, no dejará de representar un ideal al que –como al horizonte- podemos acercarnos más o menos, pero que nos es imposible alcanzar en su totalidad.
08. Si la esperanza del mundo estriba en la esfera de la conciencia humana, es más comprensible que precisamente los intelectuales no puedan evitar continuamente su corresponsabilidad por el mundo, ocultando su antipatía por la política bajo la supuesta necesidad de ser independientes.
09. La verdad no es simplemente lo que usted piensa que es; es también las circunstancias en que se dice, y a quién, por qué y cómo se dice. "Perturbar la Paz" (1986)
+ Frases de Circunstancias + Pensamientos de "Perturbar la Paz"
10. La ley es siempre -también en el caso más ideal- sólo uno de los modos imperfectos y más o menos exteriores para tutelar lo que en la vida es mejor respecto de lo que es peor; pero nunca realiza lo mejor en sí. Su tarea es de carácter servil; su sentido no está en ella; su respeto no garantiza automáticamente una vida mejor; ésta es obra del hombre, no de las leyes o de las instituciones. "El poder de los sin poder" (1978)
+ Frases de Leyes + Pensamientos de "El poder de los sin poder"
11. La ideología como modo aparente de relacionarse con el mundo, que da al individuo la ilusión de ser una persona con una identidad digna y moral y así le hace más fácil no serlo. "El poder de los sin poder" (1978)
+ Frases de Ideología + Pensamientos de "El poder de los sin poder"
12. Vivimos en un entorno moral contaminado. Nuestra moral enfermó porque nos habíamos acostumbrado a expresar algo diferente de lo que pensábamos. Aprendimos a no creer en nada, a hacer caso omiso de los demás, a preocuparnos sólo por nosotros mismos. Conceptos como amor, amistad, compasión, humildad o perdón perdieron su profundidad y sus dimensiones, y para muchos de nosotros pasaron a representar tan sólo singularidades psicológicas. "Discursos políticos" (1995)
+ Frases de Individualismo + Pensamientos de "Discursos políticos"