01. En el fondo, la pregunta fundamental de la filosofía (igual que la del psicoanálisis) coincide con la de la novela policíaca: ¿quién es el culpable? "El nombre de la rosa" (1980)
+ Frases de Culpabilidad + Pensamientos de "El nombre de la rosa"
02. He llegado a creer que el mundo es un enigma, pero un inocente enigma hecho terrible por nuestro loco intento de interpretar todo como si existiese una verdad subyacente.
03. Las obras literarias nos invitan a la libertad de interpretación, ya que nos ofrecen diversos caminos y nos ponen de cara a la ambigüedad de la vida.
04. La ciencia no consiste sólo en saber lo que debe o puede hacerse, sino también en saber lo que podría hacerse aunque quizá no debiera hacerse. "El nombre de la rosa" (1980)
+ Frases de Ciencia + Pensamientos de "El nombre de la rosa"
05. El diablo no es el príncipe de la materia, el diablo es la arrogancia del espíritu, la fe sin sonrisa, la verdad jamás tocada por la duda. "El nombre de la rosa" (1980)
+ Frases de Diablo + Pensamientos de "El nombre de la rosa"
06. Un narrador no debería facilitar la interpretación de su trabajo. De otra manera no debería escribir una novela, ya que ésta es una máquina de generar interpretaciones.
07. El ordenador no es una máquina inteligente que ayuda a gente estúpida, de hecho, es una estúpida máquina que funciona sólo en manos de gente inteligente.
08. ¿Qué es la filosofía? Lo siento por mi conservadurismo trivial, pero no puedo encontrar una mejor respuesta que la definición que da Aristóteles de la Metafísica: "una respuesta a un acto de asombro".
09. Solemos decir que los inventos y descubrimientos que cambiaron nuestras vidas dependen de máquinas complejas. La verdad, sin embargo, es que seguimos aquí gracias a los porotos.
10. Los intelectuales no resuelven las crisis, más bien las crean.
11. La belleza del universo no es sólo la unidad en la variedad, sino también la diversidad en la unidad. "El nombre de la rosa" (1980)
+ Frases de Diversidad + Pensamientos de "El nombre de la rosa"
12. Sin unos ojos que lo lean, un libro contiene signos que no producen conceptos. Y por lo tanto, es mudo. "El nombre de la rosa" (1980)
+ Frases de Conceptos + Pensamientos de "El nombre de la rosa"