Frases de Umberto Eco - Página 3

01. Toda información es importante si está conectada a otra.

+ Frases de Información


02. Nada es más nocivo para la creatividad que el furor de la inspiración.

+ Frases de Furor


03. La risa es la debilidad, la corrupción, la insipidez de nuestra carne. "El nombre de la rosa" (1980)

+ Frases de Debilidad + Pensamientos de "El nombre de la rosa"


04. Cada cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero luego se caracteriza por la forma en que incorpora esos elementos.

+ Frases de Cultura


05. (...) Cuando no dispone de armas para gobernarse, el alma se hunde, por el amor, en la más honda de las ruinas. "El nombre de la rosa" (1980)

+ Frases de Corazón roto + Pensamientos de "El nombre de la rosa"


06. El verdadero héroe es siempre un héroe por error, su sueño era ser un cobarde honesto como todos los demás.

+ Frases de Héroe


07. No hay progreso, no hay revolución de las épocas en las vicisitudes del saber, sino, a lo sumo, permanente y sublime recapitulación. "El nombre de la rosa" (1980)

+ Frases de Progreso + Pensamientos de "El nombre de la rosa"


08. Adso: ¿Creéis que este lugar está alejado de la mano de Dios? Guillermo: ¿Conoces algún lugar donde Dios se sienta cómodo? "El nombre de la rosa" (1980)

+ Frases de Dios + Pensamientos de "El nombre de la rosa"


09. Los simples son carne de matadero: se los utiliza cuando sirven para debilitar al poder enemigo, y se los sacrifica cuando ya no sirven. "El nombre de la rosa" (1980)

+ Frases de Analfabeto + Pensamientos de "El nombre de la rosa"


10. El orden que imagina nuestra mente es como una red, o una escalera, que se construye para llegar hasta algo. Pero después hay que arrojar la escalera, porque se descubre que, aunque haya servido, carecía de sentido. "El nombre de la rosa" (1980)

+ Frases de Escalera + Pensamientos de "El nombre de la rosa"


11. Creo que, como los baños, la risa es una buena medicina para curar los humores y otras afecciones del cuerpo, sobre todo la melancolía. "El nombre de la rosa" (1980)

+ Frases de Risa + Pensamientos de "El nombre de la rosa"


12. La superstición trae mala suerte.

+ Frases de Mala suerte

Influencias

Autores relacionados

Albert Camus Milan Kundera Roland Barthes

Umberto Eco


Escritor, profesor, semiólogo y filósofo italiano, autor de "Obra abierta" (1962), "Apocalípticos e Integrados" (1964), "La estructura ausente" (1968), "El nombre de la rosa" (1980) y "El péndulo de Foucault" (1988).

Sobre Umberto Eco

Umberto Eco nace en un hogar de clase media, de padre contador y madre ama de casa y su infancia transcurre entre Alessandria y un pequeño poblado piamontés.

Luego de recibir una educación salesiana durante su infancia y adolescencia, ingresa en la Universidad de Turín, doctorándose en Filosofía y Letras en 1954.

Umberto Eco trabaja en la RAI (Radio Audizione Italiana) hasta 1959 y paralelamente como profesor de estética en Turín (1956-1964).

En 1966 comienza a dar clases como profesor de Comunicación visual en Florencia y más tarde ocupa el cargo de profesor en la cátedra de Semiótica en la Universidad de Bolonia.

En 1980 Umberto Eco se consagra como novelista con "El nombre de la rosa", una fábula detectivesca ambientada en un monasterio benedictino en 1327.

Tiempo después publica "Semiótica y filosofía del lenguaje" (1984), "El péndulo de Foucault" (1988), "La isla del día de antes" (1994) y "El cementerio de Praga" (2010) entre otras.

Afectado desde hacía años por un cáncer, Umberto Eco fallece en su casa cerca de la medianoche.

Ver su biografía corta »

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Italia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Italia

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Italia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Italia

Semiólogos » Semiólogos siglo XX » Semiólogos de Italia

Síguenos