01. ¿Cuál fue la levadura que alguien, o la fortuna, o el Diablo, puso en el cuerpo todavía sano de los conventillos de los templarios y de los libres albañiles para hacer que levitara la más diabólica secta de todos los tiempos? "El cementerio de Praga" (2010)
+ Frases de Diabólico + Pensamientos de "El cementerio de Praga"
02. A partir de aquel momento había dedicado su vida a la venganza. "El cementerio de Praga" (2010)
+ Frases de Venganza + Pensamientos de "El cementerio de Praga"
03. Llega un momento en que algo se rompe en tu interior, y ya no tienes ni energía ni voluntad. Dicen que hay que vivir, pero vivir es un problema que a la larga lleva al suicidio. "El cementerio de Praga" (2010)
+ Frases de Suicidio + Pensamientos de "El cementerio de Praga"
04. No hay nada más inédito que lo que ya se ha publicado. "El cementerio de Praga" (2010)
+ Frases de Inédito + Pensamientos de "El cementerio de Praga"
05. (...) Me había prevenido que el bellaco se había distinguido en la falsificación de documentos y haber caído tan ingenuamente en la trampa de un falsificador me hacía enloquecer de rabia. "El cementerio de Praga" (2010)
+ Frases de Falsificación + Pensamientos de "El cementerio de Praga"
06. Nadie le echará nunca la culpa a un falsificador como vos. "El cementerio de Praga" (2010)
+ Frases de Culpa + Pensamientos de "El cementerio de Praga"
07. ¿Cómo colocar este tratado en relación con los libros anteriores? (...) El desarrollo de la industria editorial permite actualmente publicar las esquelas propias en libros "provisionales". Lo que no es disipación, sino práctica óptima de control; y, de hecho, no habría llegado a las conclusiones que expongo en estas páginas, si no hubiera podido aprovechar tantas recensiones, polémicas, observaciones de lectores de buena voluntad. (...) En nuestro siglo un libro nunca es un producto definitivo; pero hemos de añadir también que, entre los míos, éste es un poco más definitivo que los demás. "Tratado de semiótica general" (1975)
+ Frases de Publicar + Pensamientos de "Tratado de semiótica general"
08. La semiótica es una disciplina de ambiciones imperialistas insoportables, que tiende a ocuparse de todo aquello de lo que, en épocas diferentes y con métodos distintos, se han ocupado las ciencias naturales o las llamadas ciencias humanas. "Tratado de semiótica general" (1975)
+ Frases de Semiótica + Pensamientos de "Tratado de semiótica general"
09. La semiótica se ocupa de cualquier cosa que pueda considerarse como signo. Signo es cualquier cosa que pueda considerarse como substituto significante de cualquier otra cosa. Esa cualquier otra cosa no debe necesariamente existir ni debe subsistir de hecho en el momento en que el signo la represente. La semiótica es, en principio, la disciplina que estudia todo lo que puede usarse para mentir. "Tratado de semiótica general" (1975)
+ Frases de Semiótica + Pensamientos de "Tratado de semiótica general"
10. Es cultura establecer la forma como se puede repetir la función y transmitir esa información del náufrago solitario de hoy al mismo náufrago de mañana. "Tratado de semiótica general" (1975)
+ Frases de Información + Pensamientos de "Tratado de semiótica general"
11. Desde el momento en que existe sociedad, todas las funciones se transforman automáticamente en signos de esa función. Eso es posible porque existe cultura. Pero existe cultura sólo porque eso es posible. "Tratado de semiótica general" (1975)
+ Frases de Cultura + Pensamientos de "Tratado de semiótica general"
12. Es imposible cambiar al pueblo de dios sin reincorporar a los marginados. "El nombre de la rosa" (1980)
+ Frases de Excluidos + Pensamientos de "El nombre de la rosa"