Frases de Ugo Foscolo - Página 3

01. No sé para qué vine al mundo, ni cómo, ni qué hay en él, ni quién soy yo. Y si corro a investigarlo, vuelvo confundido por una ignorancia aún más espantosa. No sé qué es mi cuerpo, ni mis sentidos, ni mi alma; y esta parte de mí, que piensa lo que escribo y reflexiona sobre todo y sobre sí misma, no puede conocerse jamás.

+ Frases de Razones para vivir


02. Cuentan que hay una raza noble de caballos que, cuando se sienten muy sofocados y batidos, se muerden ellos mismos, por instinto, una vena para poder recobrar el aliento. Lo mismo me ocurre a mí muchas veces: quisiera abrirme una vena que me procurase libertad eterna.

+ Frases de Venas

Influencias

Autores relacionados

Alessandro Manzoni Francesco Petrarca Giacomo Leopardi

Ugo Foscolo

Ugo Foscolo

Escritor, poeta, novelista, dramaturgo, traductor y militar italiano, autor de "Tieste" (1797), "Últimas cartas de Jacobo Ortis" (1803) y "Los sepulcros" (1807).

Sobre Ugo Foscolo

Ugo Foscolo nace en una isla griega que pertenecía entonces a la República de Venecia, de madre griega y padre italiano.

En 1793 se traslada a Venecia (Italia) y tiempo después representa su obra de teatro "Tieste" (1797).

La llegada de Napoleón Bonaparte a Italia le llevó a escribir "A Bonaparte liberador" (1797), pero la decepción llegó de inmediato con el tratado de Campoformio (por el que Bonaparte cedía Venecia a Austria) y huyó a Milán.

En 1803 escribe la novela epistolar "Últimas cartas de Jacobo Ortis", considerada la primera novela italiana moderna y tiempo después el poema "Los sepulcros" (1807).

Tras visitar Bolonia, Génova y Florencia, finalmente Ugo Foscolo se traslada a Turnham Green (Londres, Inglaterra), donde permaneció hasta su muerte.

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XVIII » Dramaturgos de Italia

Escritores » Escritores siglo XVIII » Escritores de Italia

Militares » Militares siglo XVIII » Militares de Italia

Novelistas » Novelistas siglo XVIII » Novelistas de Italia

Poetas » Poetas siglo XVIII » Poetas de Italia

Traductores » Traductores siglo XVIII » Traductores de Italia

Síguenos