Frases de Ugo Foscolo - Página 2

01. Corta es la vida y larga el arte. ¿De qué lado está usted?

+ Frases de Arte


02. El arte no consiste en representar cosas nuevas, sino en representar con novedad.

+ Frases de Novedad


03. ¿Tengo que decirte esto a ti que tantas veces has tenido que sobrellevar el peso de verme pasar de la tristeza a la loca extravagancia, de la dulce melancolía a la depravada pasión?

+ Frases de Melancolía


04. Ella es sagrada para mí. En su presencia desaparecen todas las penas, confusiones, fantasías.

+ Frases de Presencia


05. ¡Yo, que no conozco otra cosa, ni sé, ni tengo más que a ella!

+ Frases de Devoción


06. No veo más final para esta desdicha que la tumba.

+ Frases de Desdicha


07. Un hombre tiene muchas vías de salvación, y como último remedio la tumba.

+ Frases de Salvación


08. La celeste correspondencia de amoroso afecto don es a los humanos otorgado.

+ Frases de Don


09. Toda lágrima enseña a los mortales una verdad.

+ Frases de Mortales


10. Los hábitos son la corrupción de nuestra naturaleza.

+ Frases de Contagio


11. Amor entre las sombras y el infierno, seguirá inmortal, omnipotente.

+ Frases de Inmortal


12. Cuando Catón se suicidó, un pobre patricio llamado Cocio, le imitó. Al primero le admiraron, porque antes había buscado todas las salidas posibles; del otro se burlaron, pues por amor a la libertad sólo supo quitarse la vida.

+ Frases de Suicida

Influencias

Autores relacionados

Alessandro Manzoni Francesco Petrarca Giacomo Leopardi

Ugo Foscolo

Ugo Foscolo

Escritor, poeta, novelista, dramaturgo, traductor y militar italiano, autor de "Tieste" (1797), "Últimas cartas de Jacobo Ortis" (1803) y "Los sepulcros" (1807).

Sobre Ugo Foscolo

Ugo Foscolo nace en una isla griega que pertenecía entonces a la República de Venecia, de madre griega y padre italiano.

En 1793 se traslada a Venecia (Italia) y tiempo después representa su obra de teatro "Tieste" (1797).

La llegada de Napoleón Bonaparte a Italia le llevó a escribir "A Bonaparte liberador" (1797), pero la decepción llegó de inmediato con el tratado de Campoformio (por el que Bonaparte cedía Venecia a Austria) y huyó a Milán.

En 1803 escribe la novela epistolar "Últimas cartas de Jacobo Ortis", considerada la primera novela italiana moderna y tiempo después el poema "Los sepulcros" (1807).

Tras visitar Bolonia, Génova y Florencia, finalmente Ugo Foscolo se traslada a Turnham Green (Londres, Inglaterra), donde permaneció hasta su muerte.

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XVIII » Dramaturgos de Italia

Escritores » Escritores siglo XVIII » Escritores de Italia

Militares » Militares siglo XVIII » Militares de Italia

Novelistas » Novelistas siglo XVIII » Novelistas de Italia

Poetas » Poetas siglo XVIII » Poetas de Italia

Traductores » Traductores siglo XVIII » Traductores de Italia

Síguenos