Frases de Ugo Foscolo

01. ¡Dios! Tú ves mi miseria y sabrás ponerle fin.

+ Frases de Fin


02. Me dejaré arrastrar por el brazo prepotente de mi destino.

+ Frases de Destino


03. El recurso final del hombre destruido es el delito.

+ Frases de Delitos


04. [Sobre el ser humano] No veo más que un monstruo eternamente devorando, eternamente rumiando.

+ Frases de Ser humano


05. El uso de las facultades que me concedió la naturaleza es el único placer que no depende de la ayuda de la opinión ajena.

+ Frases de Facultades


06. En la fama de los héroes se encuentra un cuarto de audacia, dos cuartos de destino, y el otro cuarto de sus crímenes.

+ Frases de Fama


07. ¿Más no vive el mortal, cuando ya muda es para él del mundo la armonía, si puede alimentar dulces recuerdos en los pechos amantes?

+ Frases de Dulces


08. Mas las iras del mundo y del destino olvidando por ti, por ti suspiro luz de mis ojos, ¿quién a mí te esconde?

+ Frases de Suspiro


09. El hombre no se da cuenta de cuánto puede hacer, más que cuando realiza intentos, medita y desea.

+ Frases de Meditación


10. Del mismo modo que la naturaleza tiende hacia el otoño, se va haciendo otoño en mí y en cuanto me rodea.

+ Frases de Otoño


11. Muchas veces me acuesto con el deseo, y a menudo con la esperanza, de no volver a despertar.

+ Frases de Despertar


12. El odio es la cadena más abominable con la que una persona puede obligar a otras.

+ Frases de Intolerable

Influencias

Autores relacionados

Alessandro Manzoni Francesco Petrarca Giacomo Leopardi

Ugo Foscolo

Ugo Foscolo

Escritor, poeta, novelista, dramaturgo, traductor y militar italiano, autor de "Tieste" (1797), "Últimas cartas de Jacobo Ortis" (1803) y "Los sepulcros" (1807).

Sobre Ugo Foscolo

Ugo Foscolo nace en una isla griega que pertenecía entonces a la República de Venecia, de madre griega y padre italiano.

En 1793 se traslada a Venecia (Italia) y tiempo después representa su obra de teatro "Tieste" (1797).

La llegada de Napoleón Bonaparte a Italia le llevó a escribir "A Bonaparte liberador" (1797), pero la decepción llegó de inmediato con el tratado de Campoformio (por el que Bonaparte cedía Venecia a Austria) y huyó a Milán.

En 1803 escribe la novela epistolar "Últimas cartas de Jacobo Ortis", considerada la primera novela italiana moderna y tiempo después el poema "Los sepulcros" (1807).

Tras visitar Bolonia, Génova y Florencia, finalmente Ugo Foscolo se traslada a Turnham Green (Londres, Inglaterra), donde permaneció hasta su muerte.

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XVIII » Dramaturgos de Italia

Escritores » Escritores siglo XVIII » Escritores de Italia

Militares » Militares siglo XVIII » Militares de Italia

Novelistas » Novelistas siglo XVIII » Novelistas de Italia

Poetas » Poetas siglo XVIII » Poetas de Italia

Traductores » Traductores siglo XVIII » Traductores de Italia

Síguenos