Frases de Thomas Pynchon - Página 5

01. La Europa cristiana siempre fue muerte, Karl, muerte y represión. En las colonias puede gozarse de la vida, de la vida y la sensualidad en todas sus formas, sin hacer daño a la Metrópoli, nada que manche sus catedrales, sus blancas estatuas de mármol, sus nobles pensamientos "El arco iris de gravedad" (1973)

+ Frases de Europa + Pensamientos de "El arco iris de gravedad"


02. De aquellos lugares jamás retorna una palabra. Los silencios son allí lo bastante vastos como para absorber cualquier conducta, por sucia, por bestial que sea... "El arco iris de gravedad" (1973)

+ Frases de Complicidad + Pensamientos de "El arco iris de gravedad"


03. Habitualmente no somos gente vengativa. No hace falta que le diga que ya habíamos sopesado la posibilidad de un imitador. Seguiremos concediéndole el beneficio de la duda hasta que concluyan nuestras investigaciones. Sin embargo, si éstas demuestran que usted aceptó un pago por un trabajo que no realizó, bien, entonces quién sabe qué forma adoptará nuestro resentimiento. "Contraluz" (2006)

+ Frases de Resentimiento + Pensamientos de "Contraluz"


04. Cuando esas alturas entraban en el reino de lo sobrenatural, las posibilidades de la vida que luchaba por salir adelante parecían demasiado escasas para tenerlas en cuenta. A medida que las nieves se amontonaban en los pueblos y cubrían primero las ventanas del bajo y luego las del primer piso, y los vientos soplaban desde el norte cada vez con más fuerza, nada allí, ningún edificio ni trazado de las calles, parecía más permanente que un vivac nocturno; cuando llegara la primavera todo quedaría reducido a fantasmas y desolación, a ruinas de madera oscurecida y piedras diseminadas. "Contraluz" (2006)

+ Frases de Sobrenatural + Pensamientos de "Contraluz"


05. Un arma basada en el Tiempo..., bien, ¿Y por qué no? Es la única fuerza que nadie sabe cómo derrotar, resistir o invertir. Mata todas las formas de vida tarde o temprano. Con un Arma de Tiempo uno puede llegar a ser la persona más temida de la historia. "Contraluz" (2006)

+ Frases de Armamento + Pensamientos de "Contraluz"


06. La mayoría de nosotros sólo podemos esperar, sentados como bobos, a que algo surja de la oscuridad, golpee y vuelva al lugar de donde ha salido, como si fuéramos demasiado frágiles para un mundo de familias felices, cuyos destinos tranquilos requiriesen el sacrificio del resto de nosotros. "Contraluz" (2006)

+ Frases de Ofrenda + Pensamientos de "Contraluz"


07. Me disculpo si he interrumpido algún trabajo hippy excepcionalmente exigente, como por ejemplo intentar recordar de qué lado está el pegamento en el papel de fumar Zig-Zag, pero es que me parece que tenemos otro problema, relacionado, para variar, con esa fatalidad que te persigue y te hace llevar la desgracia a todas las vidas que tocas, aunque sólo sea de refilóri. "Vicio propio" (2009)

+ Frases de Fatalidad + Pensamientos de "Vicio propio"


08. ¿Había tantos colegas que querían cargárselo y simular que había sido un accidente? Doc no se sentía con ánimo de preguntarlo. "Vicio propio" (2009)

+ Frases de Colegas + Pensamientos de "Vicio propio"


09. En esa ciudad todos conducían como perdedores, a la espera de sufrir un accidente en cualquier momento. Doc podía identificarse con esa actitud -era como en la playa, donde vivías en una atmósfera de incondicional credulidad hippy, fingiendo que te fiabas de todo el mundo mientras esperabas que cualquiera de traicionara-, pero tampoco tenía por qué gustarle. "Vicio propio" (2009)

+ Frases de Accidente + Pensamientos de "Vicio propio"


10. Cuando volvió, encendió el televisor y vio reposiciones de los Monkees hasta que empezaron las noticias locales. Hoy el invitado era un economista marxista de visita, procedente de una de las naciones del Pacto de Varsovia, que parecía estar en plena crisis nerviosa. -Las Vegas -intentaba explicar- se levanta aquí, en medio del desierto, no produce bienes tangibles, el dinero entra a raudales y sale igual, no se produce nada. Según la teoría, este lugar no debería ni existir, ni mucho menos prosperar como prospera. Siento que mi vida se ha basado en premisas ilusorias. He perdido el sentido de la realidad. ¿Sería tan amable de decirme, por favor, dónde está la realidad? "Vicio propio" (2009)

+ Frases de Bienes + Pensamientos de "Vicio propio"


11. A veces lo que se va vuelve, pero nunca acaba exactamente en el mismo sitio, ¿Te has fijado? Como un disco sobre un plato, lo único que hace falta es variar un surco y el universo se transforma en otra canción completamente distinta. "Vicio propio" (2009)

+ Frases de Sitio + Pensamientos de "Vicio propio"


12. Era Coy Harlingen, recién regresado del otro mundo, donde la muerte, junto con sus efectos secundarios, había destruido el menor sentido de la moda que el saxo tenor hubiera tenido antes de la sobredosis, lo que se concretaba en un mono de pintor, una camisa rosa de botones de los años cincuenta, una estrecha corbata negra de punto y viejas botas puntiagudas de cowboy. "Vicio propio" (2009)

+ Frases de Saxo + Pensamientos de "Vicio propio"

Autores relacionados

Cormac McCarthy David Foster Wallace Don DeLillo Philip Roth

Thomas Pynchon

Thomas Pynchon
  • 8 de mayo de 1937
  • Glen Cove, Nueva York, Estados Unidos

Escritor, ensayista y novelista estadounidense, autor de "V" (1963), "La subasta del lote 49" (1966), "El arco iris de gravedad" (1973), "Contraluz" (2006), "Vicio propio" (2009) y "Al límite" (2009).

Sobre Thomas Pynchon

Thomas Pynchon nació en el seno de una familia con un linaje de prósperos descendientes, de padre Thomas Ruggles Pynchon, madre Katherine Frances Bennett.

Estudió en la escuela "Oyster Bay High School" y luego ingresó en la Universidad de Cornell para estudiar física e ingeniería (1953).

En 1955 abandonó la universidad para entrar en la Marina de los Estados Unidos, donde estuvo dos años.

En 1957 deja la marina y vuelve a la Universidad de Cornell para tomar cursos de literatura.

En 1960 ingresó como escritor técnico en la empresa aeronáutica y de defensa Boeing, donde trabajó hasta 1962 y paralelamente comenzó a trabajar en su primer obra, "V".

En 1963 publica "V" y recibe el premio de la Fundación William Faulkner a la mejor primera novela del año, dando inicio a su carrera como escritor.

En 1966 Thomas Pynchon público "La subasta del lote 49", ganando el premio de la Fundación Richard y Hilda Rosentha, pero la fama le llegaría con su obra "El arco iris de gravedad" (1973).

Escritor talentoso de obra compleja, sus temas frecuentes son el poder de los estados, el control de las libertades y la manipulación en todas sus formas.

Libros destacados

Enlaces

Síguenos