Frases de Taylor Caldwell - Página 2

01. Hay que enfrentarse a las cosas con valor, ya sabe. Hay algunas cosas que no pueden...Evitarse aunque lo queramos, por muy deseable que ello sea. Fortaleza. Resignación...

+ Frases de Fortaleza


02. Se había alzado un viento suave y ahora se oía el mar, sonámbulo e hipnótico, como si unos párpados pesados hubieran caído sobre los ojos de Poseidón y también él durmiera.

+ Frases de Párpados


03. La guerra -prosiguió- trae calamidades tanto a los particulares como a las naciones. En estos tiempos sólo hacen dinero los fabricantes de armas o los comerciantes de provisiones para los ejércitos.

+ Frases de Calamidades


04. Un velo es más provocativo que el cuerpo desnudo, pues la sutileza resulta más deseable que la desvergüenza. Una mujer nunca debe darlo todo, ni siquiera simuladamente, excepto por un breve instante.

+ Frases de Insinuar


05. El mundo no queda nunca estático, cada año que pasa es un mundo diferente. Sin embargo, ahora que todo, el mundo dice que vivimos en un mundo cambiante, creo que es una excusa para justificar los excesos.

+ Frases de Diferente


06. A pesar de lo mucho que se habla de "amor" en el mundo actual, permanece el hecho de que jamás ha carecido tanto el mundo de amor, este mundo duro de corazón, asesino, cruel, egoísta, despectivo e indiferente.

+ Frases de Indiferente


07. Los católicos hablaban de la gracia, pero ¿Qué era la gracia, a no ser la conciencia de los deberes diarios, la responsabilidad para con los demás y la obediencia a la autoridad civil? ¿Y la necesidad de ser un auténtico hombre?

+ Frases de Gracia


08. ¿Quiere que le diga una cosa? Todo ese amor de que tanto se oye hablar en estos días es sucio. Eso es lo que es: sucio. Uno mira a la gente que lo vocea y tiene la sensación de suciedad moral y espiritual, no natural, indecente.

+ Frases de Suciedad


09. Estamos muy ocupados...Con nada. Hablamos...De nada. Nuestro vecino, nuestro hermano, nos suplica ayuda a gritos, y eso no nos preocupa. Peor aún, ni siquiera le oímos, enfrascados en nuestra vida tan ocupada, tan vulgar y tan trivial.

+ Frases de Nuestra vida


10. Ningún político puede mantenerse al margen de la corrupción, porque es tarea de la política el tratar con el pueblo y el pueblo inevitablemente corrompe. El hombre es bueno tan sólo en el reino de lo abstracto y eso, si quiere sobrevivir.

+ Frases de Sobrevivir


11. De nuevo reinaba la oscuridad y la tristeza en el templo. Algunas personas cercanas al altar murmuraban oraciones y pequeñas lámparas votivas ardían ante la diosa de mármol. Fuera rugían salvajemente los truenos, alterando la paz del templo.

+ Frases de Templo


12. En ella todos los sentidos eran en realidad uno solo, de modo que el gusto, el olfato, el oído, la vista y el tacto se unían en una sola emoción, con frecuencia demasiado intensa para poderla soportar sin una extraordinaria turbación del espíritu.

+ Frases de Sentidos

Autores relacionados

Cicerón Marco Anneo Lucano

Taylor Caldwell

Taylor Caldwell

Escritora, periodista y novelista inglesa que desarrolló toda su obra en Estados Unidos, siendo una de las escritoras más famosas y leídas del siglo XX en su país y consagrándose con la publicación de la novela histórica "La columna de hierro" (1965), dónde recrea la vida de Marco Tulio Cicerón en la Roma imperial.

Sobre Taylor Caldwell

Taylor Caldwell nació en el seno de una familia con ascendencia escocesa, de padre dibujante y madre ama de casa.

En 1907 emigró a los Estados Unidos con su familia y poco tiempo después falleció el padre, teniendo una infancia difícil con muchos apremios económicos.

En 1918 Taylor Caldwell contrajo matrimonio con William Fairfax Combs y trabajó como periodista de la corte del Departamento del Trabajo del estado de Nueva York en Buffalo en 1923 y como empleada en las oficinas de Buffalo del Departamento del Trabajo y en las de Inmigración, llegando a ser miembro del Consejo de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia en 1924.

En 1931 obtuvo tres certificados que llamó "mis pasaportes a la libertad": Su certificado de bachiller en arte de la Universidad de Buffalo a la que había asistido a sus cursos nocturnos, el decreto de divorcio de Combs y tercero su certificado de matrimonio con Marcus Reback, quien había sido su jefe en el Departamento de Inmigración en Buffalo.

A partir de 1938 dejó su trabajo de oficina y comenzó a dedicarse a la escritura a tiempo completo, usando numerosos seudónimos como "Marcus Holland" y "Max Reiner".

En 1967 Taylor Caldwell perdió casi por completo su capacidad auditiva y en 1970 su segundo matrimonio terminó con la muerte de Reback.

En 1972 contrajo matrimonio con William E.

Stancell de quien se divorció al año siguiente y en 1978 se casó con Robert Prestie.

Tras sufrir un derrame cerebral en 1974, se trasladó junto a su esposo a Greenwich, donde continuó escribiendo hasta 1980 cuando un segundo derrame cerebral la dejó incapacitada de hablar y con numerosas complicaciones.

Falleció a los 84 años de edad víctima de un cáncer de pulmón que la aquejaba hacía varios años.

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Inglaterra

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Inglaterra

Síguenos