01. La improvisación, como experimento lúdico, es la recuperación en cada uno de nosotros de la mente salvaje, de nuestra mente original de niños.
02. Encontrar la voz del corazón, esa es la aventura que está en la médula de este libro [Free Play. La improvisación en la vida y el arte].
03. Eros, el principio divino del deseo y el amor, surge de nuestras más profundas raíces evolutivas: el impulso de crear, de generar nueva vida, de regenerar la especie.
04. Genio, creatividad, originalidad -ya sean grandes, pequeños o medianos- implican este elemento fundamental: ser tu propia luz, confiar en ti mismo, ser el principio.
05. Al ser tu propia luz, hablas con tu propia voz y piensas tus propios pensamientos, no las luces, voces o pensamientos que otros te han dado.
06. Un artista en ciernes puede tener las más profundas visiones, sentimientos, pero sin destreza no hay arte.
07. ¿El poema existe antes de ser escrito? ¿La idea existe antes de que la conozcan? ¡Por cierto que sí! ¿Adónde vamos a escuchar la música que nadie ha oído todavía? Hay un lugar en nuestro cuerpo al que podemos acudir y escuchar. Si vamos allá y guardamos silencio, podremos extraer la música. Recordemos a Sócrates y el esclavo: las preguntas de Sócrates desarrollan o maduran el conocimiento latente del esclavo.
08. Lo que es la piedra para el escultor es el tiempo para el músico. Cada vez que se levanta para tocar, el músico se enfrenta con su pedazo de tiempo sin esculpir. Sobre este vacío aparentemente sin contornos tiende, quizás, un arco de violín, que es una herramienta para tallar o dar forma al tiempo... O, digamos, para descubrir o liberar las formas latentes en ese momento único del tiempo.
09. Aunque el amor es un acto material (ya se trate de amor sexual, amistad, amor maternal o paternal o cualquier otro tipo de devoción, el amor es siempre un acto), nos eleva del mundo cotidiano a una especie de participación mística de unos con otros. Afinamos cada vez más nuestra capacidad de sentir las sutilezas de la otra persona... El motivo no es la autogratificación, sino la gratificación de un ser mayor del que somos parte.
10. "Galumphing" es la energía de juego inmaculadamente estrepitosa y aparentemente inagotable de los cachorros, gatitos, niños, mandriles de muy poca edad... y también de las comunidades y las civilizaciones... es la elaboración y ornamentación aparentemente inútil de la actividad. (...) Es dar saltitos en lugar de caminar, tomar el camino más pintoresco en lugar del más corto, jugar a un juego cuyas reglas exigen una limitación de nuestro poder, interesarnos en los medios más que en los fines.
11. El genio está relacionado con la totalidad: si hacemos o decimos algo que es completo, la gente de inmediato lo considerará precioso. La palabra "perfecto", algo fuera de moda, significa completamente terminado, hecho y derecho. Es ese sentido de lo completo que nos llama la atención en las grandes obras de arte, ya se trate de una estructura compuesta durante años como la Pasión de San Mateo o de una pincelada improvisada hecha por Hakuin. Es un síntoma de totalidad. No se puede agregar ni restar nada sin arruinarlo.
12. Cuando nos encontramos ante la pasión espiritual del Deseo con mayúscula, estamos juntando todos nuestros recursos –intelectuales, emocionales, físicos, imaginativos, lo animal y lo angélico- y volcándolos en nuestro trabajo... La palabra deseo viene de "desidere", lejos de tu estrella. Significa elongación de la fuente, y la concomitante y poderosa atracción de volver a la fuente... El amor es un estado de resonancia entre la ausencia del ser amado y su cercanía, una resonancia vibratoria, armonizada entre ser dos y ser uno.