Frases de Séneca - Página 2

01. ¿Qué no vence la virtud?

+ Frases de Virtud


02. Poco bien alegra al pobre.

+ Frases de Pobre


03. Nada nos enreda en mayores males que el atenernos a los rumores, en la creencia de que lo mejor es lo aceptado por consentimiento de muchos, y el seguir los ejemplos más numerosos, rigiéndonos, no por la razón, sino por la imitación de los demás.

+ Frases de Consentimiento


04. Honrosa es la alegre pobreza.

+ Frases de Pobreza


05. Por humilde se tiene ya el que con lo necesario se contenta.

+ Frases de Humilde


06. Si deseas ser amado, ama.

+ Frases de Deseo


07. Amor de mujer casta, perpetuo es.

+ Frases de Casta


08. Dice hecatón: te descubriré un modo de provocar el amor sin filtro mágico, sin hierbas, sin ensalmos de hechicera: si quieres ser amado, ama.

+ Frases de Provocar


09. Pesada y molesta palabra es ruego.

+ Frases de Súplica


10. No tiene la felicidad cosa semejante a lo que muestra.

+ Frases de Felicidad


11. Cruel es quien al afligido reprende.

+ Frases de Afligido


12. Existe el destino, la fatalidad y el azar; lo imprevisible y, por otro lado, lo que ya está determinado. Entonces como hay azar y como hay destino, filosofemos.

+ Frases de Fatalidad

Influencias

Autores relacionados

Cicerón Epicteto Nerón Ovidio Quinto Horacio Flaco

Séneca


Escritor, orador, dramaturgo, filósofo y político de la Antigua Roma, autor de "Las fenicias", "De la serenidad del alma", "Cuestiones Naturales" y "De la clemencia".

Sobre Séneca

Lucio Anneo Séneca nace en una familia acomodada, siendo hijo del retórico romano Marco Lucio Anneo, más conocido como "El viejo", de gran habilidad dialéctica.

Recibe en Roma una sólida formación en las artes retóricas, además de estudiar filosofía y leyes y rápidamente obtiene notoriedad como orador por su estilo brillante y carismático.

En el año 39 llega al poder el emperador Cayo César Germánico, "Calígula", y la fama de Lucio Anneo Séneca le molesta, desterrándolo en el año 41 a Córcega acusado de adulterio.

En el año 49 lo nombran pretor y en el 51 tutor del joven Nerón, hijo adoptivo del emperador Claudio, que tras su muerte se convierte en emperador y lo nombre consejero.

En el año 62 Lucio Anneo Séneca renuncia como consejero y se dedica a escribir y estudiar filosofía.

Tres años después se descubre una conspiración para asesinar a Nerón, liderada por el plebeyo Cayo Pisón, y es condenado a muerte, suicidándose luego de recibir la noticia.

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo I » Dramaturgos de Antigua Roma

Escritores » Escritores siglo I » Escritores de Antigua Roma

Filósofos » Filósofos siglo I » Filósofos de Antigua Roma

Oradores » Oradores siglo I » Oradores de Antigua Roma

Políticos » Políticos siglo I » Políticos de Antigua Roma

Síguenos