Frases de Santiago Posteguillo

01. No iba ser fácil. Nada importante lo es. "Los asesinos del emperador" (2011)

+ Frases de Fácil + Pensamientos de "Los asesinos del emperador"


02. La ira sin mesura ni objetivo preciso era una pérdida absoluta de energía y esfuerzo. "Los asesinos del emperador" (2011)

+ Frases de Ira + Pensamientos de "Los asesinos del emperador"


03. Lo que puede hacerse o no puede hacerse depende, (...), de cómo se piensa. Si algo no puede hacerse no hay que dejar de hacerlo sino cambiar de forma de pensar. "La legión perdida" (2016)

+ Frases de Pensamiento lateral + Pensamientos de "La legión perdida"


04. Quien ha hecho cosas suficientemente importantes es consciente de que podría haberlas hecho mejor y de que ha cometido numerosos errores que podría haber evitado. Sólo el soberbio irredento cree que volvería a hacerlo todo igual. "La traición de Roma" (2009)

+ Frases de Mejora continua + Pensamientos de "La traición de Roma"


05. Saber a qué temes es lo que te hace capaz de superarlo. Negar que sientes miedo de algo o alguien sólo te hace aún más vulnerable. "La legión perdida" (2016)

+ Frases de Vulnerable + Pensamientos de "La legión perdida"


06. El miedo en la gente, hábilmente gestionado, puede darte el poder absoluto. La gente con miedo se deja conducir dócilmente. "Africanus: el hijo del cónsul" (2006)

+ Frases de Poder absoluto + Pensamientos de "Africanus: el hijo del cónsul"


07. El miedo viene cuando lo hemos perdido todo y estamos solos; es en ese momento cuando uno se enfrenta consigo mismo y descubre si realmente tiene el valor de doblegar el miedo. "La legión perdida" (2016)

+ Frases de Doblegarse + Pensamientos de "La legión perdida"


08. Nuestro ejército es el más poderoso del mundo. Nada ni nadie podrá detenernos, pero si lo dividimos nadie sabe lo que puede ocurrir. "La traición de Roma" (2009)

+ Frases de Dividir + Pensamientos de "La traición de Roma"


09. No era momento para palabras. Valor, unión y lealtad. Eso era lo que precisaban. Era cuestión de ver si los enemigos tenían el mismo arrojo y la misma unión y fidelidad entre ellos. De eso dependía todo. "Circo Máximo" (2013)

+ Frases de Unión + Pensamientos de "Circo Máximo"


10. Cuando en tu vida lo has perdido todo, cuando estás sin los que amas, cuando en lugar de amigos sólo tienes traidores, no queda mucha ilusión con la que vivir. "La traición de Roma" (2009)

+ Frases de Desilusión + Pensamientos de "La traición de Roma"


11. Y es que, por encima de formas y formatos, más allá de los rollos de papiro, los libros de papel o los lectores electrónicos, está la perenne pasión del ser humano por que le cuenten historias. "La noche en que Frankenstein leyó El Quijote" (2012)

+ Frases de Kindle + Pensamientos de "La noche en que Frankenstein leyó El Quijote"


12. Los escritores no combaten nunca en silencio. Las palabras son sus armas. Armas de las que muchos se ríen, sobre todo los poderosos, pero siempre se esfuerzan en silenciarlas... "La sangre de los libros" (2014)

+ Frases de Poder de las palabras + Pensamientos de "La sangre de los libros"

Influencias

Autores relacionados

Almudena Grandes Arturo Pérez-Reverte Ildefonso Falcones Julia Navarro Matilde Asensi

Santiago Posteguillo


Escritor, novelista, ensayista y profesor español, autor de las trilogías "Escipión el Africano" y "Trajano" y de los libros "La traición de Roma" (2009) y "La legión perdida" (20169.

Sobre Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo nace en Valencia, donde transcurre su infancia y adolescencia.

En 1973 junto a sus padres visita Roma (Italia) y queda impactado, naciendo una pasión por la Antigua Roma que lo acompañaría a partir de entonces.

Santiago Posteguillo estudia filología, lingüista y obtiene un doctorado por la Universidad de Valencia, además de estudiar literatura creativa en la Universidad de Denison (Granville, Ohio, Estados Unidos).

En 2006 publica "Africanus: el hijo del cónsul", su primer libro e iniciador de la Trilogía de Escipión el Africano, compuesta además por "Las legiones malditas" (2008) y "La traición de Roma" (2009).

Tiempo después Santiago Posteguillo comienza la trilogía de Trajano, constituida por los libros "Los asesinos del emperador" (2011), "Circo Máximo" (2013) y "La legión perdida" (2016).

Destacan también los ensayos "La noche en que Frankenstein leyó El Quijote" (2012) y "La sangre de los libros" (2014).

Santiago Posteguillo es profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón, donde imparte clases de literatura inglesa, especialmente de la narrativa del siglo XIX.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Síguenos