Frases de Santa Teresa De Jesús - Página 3

01. El amor mundano apega a esta vida; el amor divino por la otra suspira. Sin ti, Dios eterno, ¿Quien puede vivir?

+ Frases de Dios


02. Fuiste por amor criada hermosa, bella, y ansía en mis entrañas pintada, si te pierdes, mi amada, alma, buscarte has en mí.

+ Frases de Bella


03. Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías.

+ Frases de Oración


04. Tener gran confianza... Quiere su majestad y es amigo de ánimas animosas, como vayan con humildad y ninguna confianza en sí.

+ Frases de Humildad


05. Tu deseo sea de ver a Dios; tu temor, si le has de perder; tu dolor, que no le gozas, y tu gozo, de lo que te puede llevar allá, y vivirás con gran paz.

+ Frases de Gozo


06. Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo.

+ Frases de Voluntad


07. Parezcámonos en algo a nuestro Rey, que no tuvo casa, sino en el portal de Belén adonde nació y la cruz adonde murió.

+ Frases de Rey


08. Quienes de veras aman a Dios, todo lo bueno aman, todo lo bueno favorecen, todo lo bueno lo dan, con los buenos se juntan siempre y los favorecen y defienden.

+ Frases de Dios


09. Siempre he visto en mi Dios harto mayores y más crecidas muestras de amor de lo que yo he sabido pedir ni desear.

+ Frases de Pedir


10. (...) Procuremos siempre mirar las virtudes y cosas buenas que viéremos en los otros y tapar sus defectos con nuestros grandes pecados... Tener a todos por mejores que nosotros...

+ Frases de Defectos


11. Quizás no sabemos qué es amar, y no me espantaré mucho; porque no está en el mayor gusto, sino en la mayor determinación de desear en todo a Dios y procurar en cuanto pudiéremos, no ofenderle.

+ Frases de Amar


12. La única razón que encuentro para vivir, es sufrir y eso es lo único que pido para mí.

+ Frases de Sufrir

Influencias

Autores relacionados

Ignacio De Loyola Madre teresa de Calcuta San Juan De La Cruz

Santa Teresa De Jesús

Santa Teresa De Jesús

Religiosa, Doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas.

Sobre Santa Teresa De Jesús

Nacida como Teresa Sánchez Cepeda Dávila y Ahumada, Santa Teresa De Jesús nació en una familia judía conversa perteneciente a la nobleza.

Durante su niñez, ella y su hermano Rodrigo eran muy aficionados a leer vidas de santos y libros de caballerías.

En 1527 muere su madre y la vocación de Santa Teresa De Jesús ya está definida.

En 1531 su padre la lleva al convento agustino de Santa María de Gracia (Ávila), permaneciendo un año.

Luego de volver a su casa para reponerse de una grave enfermedad, teniendo recaídas frecuentes acompañadas de gran sufrimiento.

En 1539 se repuso de sus afecciones y se traslado nuevamente hacia el convento.

Convencida de que el la comunidad religiosa tendría que estar organizada en casas donde hubiera pocas hermanas, Santa Teresa De Jesús se propuso fundar un nuevo convento, con pocas hermanas pero bien fervorosas.

Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los conventos de "Carmelitas Descalzas", poquitas y muy pobres en cada casa, pero fervorosas y dedicadas a conseguir la santidad propia y la de los demás.

Tiempo después junto a San Juan de la Cruz fundó los "Carmelitas descalzos".

Los escritos de Santa Teresa De Jesús son un modelo seguro en los caminos de la plegaria y de la perfección.

Pablo VI la declaró doctora de la Iglesia el 27 de septiembre de 1970.

Ocupación

Religiosos » Religiosos siglo XVI » Religiosos de España

Escritores » Escritores siglo XVI » Escritores de España

Síguenos