01. (...) He amado Kaschau y los poemas, las mujeres, el vino y el honor, también la razón, cuando habla al corazón... No amo, por lo demás, ninguna otra cosa. Nadie conoce el resto. Ni ruegos ni súplicas, no os compadezcáis de mí.
02. Cuando evoco mi niñez me siento incapaz de decir que fue "buena" o "mala". Pero sé que no estaría dispuesto jamás y a ningún precio a volver a ella.
03. Hay algo peor que la muerte, peor que el sufrimiento...Y es cuando uno pierde el amor propio. "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Amor propio + Pensamientos de "El último encuentro"
04. El deseo de ser diferente de lo que eres es la mayor tragedia con que el destino puede castigar a una persona. "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Tragedia + Pensamientos de "El último encuentro"
05. No existe ningún ser humano lo bastante fuerte e inteligente para evitar mediante palabras o acciones el destino fatal que le deparan las leyes inevitables de su propia naturaleza y carácter. "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Carácter + Pensamientos de "El último encuentro"
06. Al igual que el enamorado, el amigo no espera ninguna recompensa por sus sentimientos. No espera ningún galardón, no idealiza a la persona que ha escogido como amiga, ya que conoce sus defectos y la acepta así, con todas sus consecuencias. Esto sería el ideal. Ahora hace falta saber si vale la pena vivir, si vale la pena ser hombre sin un ideal así. Y si un amigo nuestro se equivoca, si resulta que no es un amigo de verdad, ¿Podemos echarle la culpa por ello, por su carácter, por sus debilidades? ¿Qué valor tiene una amistad si sólo amamos en la otra persona sus virtudes, su fidelidad, su firmeza? "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Ideal + Pensamientos de "El último encuentro"
07. En el fondo de todo amor, de todo cariño, de toda relación humana late el erotismo. "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Erotismo + Pensamientos de "El último encuentro"
08. Hay algo peor que la muerte, peor que el sufrimiento...Y es cuando uno pierde el amor propio. Hay algo que duele, hiere y quema de tal manera que ni siquiera la muerte puede extinguirlo: y es cuando una persona, o dos, hieren ese amor propio sin el cual ya no podemos vivir una vida digna. Simple vanidad, dirás. Sí, simple vanidad...Y sin embargo, esa dignidad es el contenido más profundo de la vida humana. "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Amor propio + Pensamientos de "El último encuentro"
09. Uno también construye lo que le ocurre. Lo construye, lo invoca, no deja escapar lo que le tiene que ocurrir. Así es el hombre. Obra así incluso sabiendo o sintiendo desde el principio, desde el primer instante, que lo que hace es algo fatal. Es como si se mantuviera unido a su destino, como si se llamaran y se crearan mutuamente. No es verdad que la fatalidad llegue ciega a nuestra vida, no. La fatalidad entra por la puerta que nosotros mismos hemos abierto, invitándola a pasar. "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Fatalidad + Pensamientos de "El último encuentro"
10. Todo ocurre siempre porque sí, y de la manera que tiene que ocurrir, de la manera que puede ocurrir, ésa es la verdad. No vale la pena indagar los detalles, cuando ya todo ha terminado. Pero en lo esencial, en lo verdadero, sí que vale la pena indagar, porque si no, ¿Para qué he vivido? ¿Para qué he estado soportando estos cuarenta y un años? ¿Para qué te he estado esperando? "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Detalles + Pensamientos de "El último encuentro"
11. Las preguntas son éstas: ¿Quién eres? ¿Qué has querido de verdad? ¿Qué has sabido de verdad? ¿A qué has sido fiel o infiel? ¿Con qué y con quién te has comportado con valentía o con cobardía? Estas son las preguntas. Uno responde como puede, diciendo la verdad o mintiendo: eso no importa. Lo que sí importa es que uno al final responde con su vida entera. "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Preguntas + Pensamientos de "El último encuentro"
12. ¿Qué significa la fidelidad, qué esperamos de la persona a quien amamos? Yo ya soy viejo, y he reflexionado mucho sobre esto. ¿Exigir fidelidad no sería acaso un grado extremo de la egolatría, del egoísmo y de la vanidad, como la mayoría de las cosas y de los deseos de los seres humanos? Cuando exigimos a alguien fidelidad, ¿Es acaso nuestro propósito que la otra persona sea feliz? Y si la otra persona no es feliz en la sutil esclavitud de la fidelidad, ¿Amamos a la persona a quien se la exigimos? "El último encuentro" (1942)
+ Frases de Fidelidad + Pensamientos de "El último encuentro"