Frases de San Agustín - Página 3

01. La oración es el encuentro de la sed de dios y de la sed del hombre.

+ Frases de Oración


02. La gente suele ser curiosa por conocer las vidas ajenas y desidiosa para corregir la suya propia.

+ Frases de Conocer


03. El hábito, si no se resiste, al poco tiempo se vuelve una necesidad.

+ Frases de Hábito


04. El mundo es un libro, y quienes no viajan leen sólo una página.

+ Frases de Libro


05. En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad.

+ Frases de Caridad


06. Tú no puedes ser luz para ti; no puedes, no puedes.

+ Frases de Luz


07. El género humano es un mar profundamente curioso y procelosamente hinchado, e inquietamente fluido.

+ Frases de Ser humano


08. Dios, que eres siempre el mismo, conózcame a mí, conózcate a ti.

+ Frases de Dios


09. El hombre es un ser medio entre las bestias y los ángeles.

+ Frases de Ángeles


10. Es absolutamente más sublime que todo el mundo el alma que está unida a Dios.

+ Frases de Sublime


11. Las lágrimas son la sangre del alma.

+ Frases de Lágrimas


12. La paz reside en la buena voluntad.

+ Frases de Buena voluntad

Influencias

Autores relacionados

Aristóteles Platón

San Agustín

San Agustín

Filósofo, teólogo y religioso argelino, uno de los cuatro doctores originales de la iglesia latina, llamado "Doctor de la gracia".

Sobre San Agustín

Nacido de padre pagano, más tarde convertido al cristianismo y madre cristiana devota, San Agustín estaba dotado de una gran imaginación e inteligencia.

En 372 la lectura de la obra "Hortensius" de Cicerón lo introdujo de lleno en el estudio de la filosofía, estudiando durante varios años las diferentes escuelas filosóficas.

Durante este periodo conoce a una mujer que será su pareja durante catorce años y con la cual tendrá un hijo.

En 383 viaja a Roma (Italia), donde comienza a asistir a las celebraciones litúrgicas del obispo Ambrosio y queda asombrado, decidiendo volcarse al catolicismo y vivir en ascesis.

En 386 se aboca al estudio formal y metódico de las ideas cristianas y a la meditación, siendo bautizado en 387.

En 391 San Agustín viaja a Hipona (Argelia), donde es ordenado sacerdote y cuatro años más tarde obispo, teniendo una actividad relevante, predicando y defendiendo la doctrina cristiana.

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo IV » Filósofos de Argelia

Religiosos » Religiosos siglo IV » Religiosos de Argelia

Teólogos » Teólogos siglo IV » Teólogos de Argelia

Síguenos