Frases de Salvador Dalí - Página 3

01. Para que una película parezca prodigiosa a los espectadores (...) hay que acabar el repugnante ritmo cinematográfico actual, esta convencional y enojosa retórica del movimiento de la cámara. ¿Cómo creer en el más banal de los melodramas cuando la cámara sigue al asesino por todas partes en trávelin, hasta el lavabo donde va a lavarse la sangre que mancha sus manos?

+ Frases de Cámara


02. (...) Querría que el mundo entero fuese mi enemigo. Las personas inteligentes que están contra mí son muy estimables. Lo peor, lo terrible, son las personas tontas que me defienden.

+ Frases de Terrible


03. El máximum del arte pedestre estaba allí, en ese cuadro de "La mujer hidrópica", pintado sin pretensión alguna, pero con una nobleza que lo supera todo, una cantidad de matices tal que no se puede imaginar que un ojo humano los hubiera advertido. La fotografía jamás será capaz de sutilezas semejantes. Es la voluptuosidad total.

+ Frases de Cuadro

Influencias

Autores relacionados

Andy Warhol Frida Kahlo René Magritte Vincent Van Gogh

Salvador Dalí

Salvador Dalí

Pintor, escultor, diseñador, escritor y cineasta español, uno de los máximos exponentes del surrealismo y autor de "La persistencia de la memoria" (1931) y "Crucifixión" (1954).

Sobre Salvador Dalí

Salvador Dalí nace en un hogar burgués de padre notario y madre de carácter sensible.

Cursa sus primeros estudios en el "IES Ramon Muntaner" y por consejo de la madre asistió a clases de pintura con el maestro Juan Núñez.

En 1918 Salvador Dalí participa de una exposición en Barcelona y gana el premio Rector de la Universidad y un año después realiza su primera exposición pública en el Teatro Municipal de Figueras.

En 1921 fallece la madre y tiempo después se traslada a Madrid para cursar estudios en la Academia de Bellas Artes.

Salvador Dalí es expulsado de la Academia en 1926 por un entredicho con las autoridades, volviendo a Figueras un tiempo para viajar luego a París (Francia).

Estando en París conoce a numerosos artistas y escritores surrealistas, entre ellos al poeta Paul Éluard y su mujer Gala, quien tiempo después sería la mujer de Salvador Dalí, casándose en 1932.

En 1940 y debido a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se traslada junto a su esposa a Nueva York (Estados Unidos) donde permaneció hasta 1948.

Su estadio en Estados Unidos fue una de las etapas más fructíferas de Salvador Dalí, realizando artículos comerciales, diseños, decoraciones, ilustraciones y emprendió junto a Walt Disney la realización de una película de dibujos animados "Destino" que quedó inconclusa.

En 1948 vuelve con su mujer a España siendo una celebridad y recibiendo la "Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña" en 1981.

Tras la muerte de su esposa en 1982, la salud de Salvador Dalí se reciente, viviendo primero en Castillo de Púbol, donde recibe el título de Marqués de Pubol por el rey Juan Carlos I y luego en Torre Galatea, edificio anexo al Teatro Museo donde permanece hasta su muerte.

Enlaces

Ocupación

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de España

Escultores » Escultores siglo XX » Escultores de España

Diseñadores » Diseñadores siglo XX » Diseñadores de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Cineastas » Cineastas siglo XX » Cineastas de España

Síguenos