Frases de Ricky Martin - Página 3

01. Aprendí que para ser el maestro de mi propia vida tendría que tratarla con respeto y responsabilidad. Necesitaba ser el que decidiera qué es lo mejor para mí: necesitaba buscar lo que necesitaba, cuando lo necesitaba, y no dejar que nadie más dictara lo que debo o no debo hacer. Hasta el día de hoy, éste es un propósito que mantengo fuertemente anclado en mis principios: si yo no defiendo mi templo e impido que las demás personas me lo invadan, ¿Entonces quién lo va a hacer? "Yo" (2010)

+ Frases de Principios + Pensamientos de "Yo"


02. La bulla, los sonidos, se habían convertido en una droga para mí pues así me anestesiaba, así me mantenía ajeno a lo que sucedía en mi interior porque me daba miedo ver qué cosas feas iba a descubrir. Pero después que regresé de la India, comencé a buscar lo opuesto. Quería silencio. Necesitaba silencio. Todas las mañanas me tomaba entre treinta y cinco minutos y una hora para hacer yoga y meditar, y hacía lo mismo al atardecer. Esos momentos se volvieron una parte sagrada de mi día y el saber que los tenía me ayudaba a sentir mucha más calma cuando estaba en medio de la locura. Me enseñaron a enfrentarme a mí mismo para derrumbar, uno a uno, los miedos que me hacían huirle a mi propia verdad. "Yo" (2010)

+ Frases de Yoga + Pensamientos de "Yo"


03. Necesitaba aprender a verme y amarme tal y como soy. Ahora no sólo puedo decir la verdad, sino que también puedo hablar del dolor y del coraje que me causa la injusticia, y no sólo la injusticia de la trata humana, sino la injusticia por la que pasa cualquier ser humano que se siente juzgado por los demás. Tuve que comprender que en el mundo hay gente que te va a querer por quien eres, y hay gente que sólo quiere que seas como ellos, y el darme cuenta de esa realidad tan sencilla me impactó profundamente. Si yo mismo no me quiero y me escondo y me niego cosas, ¿Cómo puedo pretender que las demás personas me quieran por quién soy? Reconocer eso fue un proceso largo para mí. "Yo" (2010)

+ Frases de Saber lo que quieres + Pensamientos de "Yo"


04. Y ahora creo que uno sólo puede odiar aquello que trae muy dentro de sí, aquello que es muy propio. Si no fuese así no perderíamos el tiempo en un sentimiento tan destructivo y doloroso como el odio. Sigue habiendo muchas personas que se oponen rotundamente a la homosexualidad, que la rechazan y la repudian, diciendo que es algo que va en contra de la naturaleza humana y que es inmoral. Entonces yo pregunto: ¿Cómo se puede pensar que el amor entre dos personas va en contra de la naturaleza humana? ¿Acaso hay algo más natural que el amor? Lo que está mal -lo que es infinitamente cruel e injusto- es discriminar a alguien por ser como es. Lo que está mal es pretender que haya ciudadanos de primera y de segunda categoría, y que no todos tengan los mismos derechos. "Yo" (2010)

+ Frases de Homosexualidad + Pensamientos de "Yo"


05. Desde chicos se nos enseña, se nos condiciona, a sentir atracción por el sexo opuesto. Cuando de pequeño vas al parque y estás jugando con los demás niños, tus padres y tus familiares te dicen: "Mira qué bonita la nenita, mira qué guapa, ¿Te gusta esa nena?" Y luego empiezas a ir al colegio, y cuando regresas a casa lo primero que te pregunta todo el mundo es: " ¿Ya tienes noviecita?" Cultural y socialmente, estamos diseñados a sentir atracción por el sexo opuesto, lo que crea mucha confusión cuando se empieza a sentir algo diferente. En mi caso, yo siempre oí que la atracción por personas de mi mismo sexo era algo malo (al fin y al cabo, es lo que dicen algunas religiones), y desde muy temprano comenzó una lucha en mi interior entre lo que sentía y lo que pensaba que se esperaba de mí. "Yo" (2010)

+ Frases de Sexualidad + Pensamientos de "Yo"

Influencias

Autores relacionados

Alejandro Sanz Chayanne Pablo Alborán

Ricky Martin

Ricky Martin

Músico, cantante, compositor, actor y escritor puertorriqueño, autor de "A medio vivir" (1995), "Vuelve" (1998), "Life" (2005), "Yo" (2010) y "A quien quiera escuchar" (2015).

Sobre Ricky Martin

Ricky Martin comienza su carrera artística desde pequeño, trabajando como modelo infantil y participando en el grupo de teatro y en el coro de su colegio.

En 1984 ingresa al grupo infantil Menudo y permanece en él hasta 1990, cuando inicia su carrera solista.

En 1991 Ricky Martin se traslada a México y trabaja en varias obras de teatro y novelas, iniciando una carrera de éxitos imparable.

Paralelamente lanza su primer álbum musical, "Ricky Martin", realizando posteriormente una intensa gira por casi toda Latinoamérica.

Luego llegarían los álbumes "A medio vivir" (1995), "Vuelve" (1998), "Life" (2005) y "A quien quiera escuchar" (2015), entre otros.

Entre las numerosas distinciones que le otorgaron, destacan los Premios Grammy y los World Music Awards.

Álbumes destacados

Ver todos sus álbumes »

Enlaces

Ocupación

Actores » Actores siglo XX » Actores de Puerto Rico

Cantantes » Cantantes siglo XX » Cantantes de Puerto Rico

Compositores » Compositores siglo XX » Compositores de Puerto Rico

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Puerto Rico

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Puerto Rico

Síguenos