Frases de Richard Dawkins - Página 7

01. Fuertemente teísta. Cien por ciento de probabilidades de Dios. En las palabras de C. G. Jung: "Yo no creo, Yo sé". "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Dios existe + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


02. Mayor al cincuenta por ciento; pero no muy alta. Técnicamente agnóstico pero se inclina hacia el teísmo: "Tengo mucha incertidumbre, pero estoy inclinado a creer en Dios". "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Agnosticismo + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


03. La religión fundamentalista esta inclinada determinadamente hacia arruinar la educación científica de incontables miles de mentes jóvenes inocentes, bien intencionadas, y ansiosas de conocimiento. La religión "sensible" nofundamentalista, puede que no esté haciendo eso. Pero enseñar a los niños durante sus primeros años, que la fe incuestionable es una virtud, es hacer al mundo propicio para el fundamentalismo. "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Fundamentalismo + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


04. La pregunta sobre si las religiones son deliberadamente diseñadas por sacerdotes o gobernantes cínicos es una interesante, a la que los historiadores deberían atender. Pero ésta; en sí misma, no es una pregunta darwiniana. "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Religiones + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


05. Los darwinianos todavía quieren saber porqué las personas son vulnerables a los encantamientos de la religión; y en consecuencia, a la explotación por parte de sacerdotes; políticos y reyes. "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Explotación + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


06. Hitler realmente no fue religioso, sino que cínicamente explotaba la religiosidad de su audiencia. Él puede haber estado de acuerdo con Napoleón; quien dijo: "La religión es una cosa excelente para mantener tranquilas a las personas comunes"; y con Séneca el Joven: "La religión es considerada por las personas comunes como verdad; por las sabias como falsa, y por los gobernantes como útil". "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Hitler + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


07. Es útil recordar que Hitler no llevaba a cabo sus atrocidades por sí solo. Las terribles acciones fueron llevadas a cabo por soldados y sus oficiales; la mayoría de quienes, seguramente eran cristianos. De hecho, el cristianismo del pueblo alemán es subyacente a la mismísima hipótesis que estamos discutiendo una hipótesis para explicar ¡La supuesta insinceridad de la religiosidad de Hitler! O, quizás, Hitler sentía que tenía que mostrar alguna simpatía pública por el cristianismo; o de otra forma su régimen no hubiese recibido el apoyo que recibió de la Iglesia. "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Régimen + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


08. (...) Llas maldades del régimen de Hitler difícilmente pueden ser atribuidas al ateísmo. "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Ateísmo + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


09. Lejos de apuntar hacia un diseñador; la ilusión de diseño en el mundo viviente, es explicada con una mucho mayor economía y con una elegancia devastadora por la selección natural darwiniana. "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Selección natural + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


10. No existen fronteras naturales en la evolución. La ilusión de una frontera es creada por el hecho de que los intermediarios evolucionarios sucede que están extintos. "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Frontera + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


11. El punto de vista ateo es correspondientemente afirmador de la vida y mejorador de la vida; mientras al mismo tiempo nunca es manchado por la autodelusión, la añoranza sin sentido, o la quejumbrosa autocompasión de aquellos que sienten que la vida le debe a ellos algo. "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Ateo + Pensamientos de "El espejismo de Dios"


12. Es demasiado fácil confundir al fundamentalismo con la pasión. "El espejismo de Dios" (2006)

+ Frases de Fundamentalismo + Pensamientos de "El espejismo de Dios"

Influencias

Autores relacionados

Daniel Dennett Stephen William Hawking

Richard Dawkins

Richard Dawkins

Profesor, etólogo, zoólogo y escritor de divulgación científica inglés nacido en Kenia, autor de "El gen egoísta" (1976), "El fenotipo extendido" (1982), "Destejiendo el arco iris" (1998), "El espejismo de Dios" (2006) y "La magia de la realidad" (2011).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Científicos » Científicos siglo XX » Científicos de Kenia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Kenia

Etólogos » Etólogos siglo XX » Etólogos de Kenia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Kenia

Zoólogos » Zoólogos siglo XX » Zoólogos de Kenia

Síguenos