Frases de Rafael Barrett - Página 4

01. Oro, dinero...Suprimid todo el oro del mundo ¿Habrá disminuido en un átomo nuestra verdadera riqueza?

+ Frases de Oro


02. Se parecen tanto unos a otros los partidos, que la única manera de distinguirlos es ponerles un color.

+ Frases de Partidos políticos


03. El amor es inmoral por esencia, porque las costumbres cambian, y el gesto del amor es siempre el mismo.

+ Frases de Inmoral


04. Siempre inventamos grandes cualidades en los que nos adulan. Éste es el secreto de muchas carreras políticas.

+ Frases de Carreras


05. Si delante del enemigo la cortesía es heroica, delante de la mujer es deliciosa, y sublime delante de la muerte.

+ Frases de Sublime


06. En el gobierno reina el terror, y no hay cosa tan cruel como el miedo, cuando tiene el miedo las armas en la mano.

+ Frases de Terror


07. El débil no concibe bien sino la fuerza. Es preciso ser fuerte para comprender que más allá de la fuerza hay algo.

+ Frases de Fuerte


08. El amor cruel es mentira. No hay amor donde no hay piedad. ¿Qué es el amor más elevado, sino una piedad devoradora?

+ Frases de Piedad


09. ¡Ay! Te conozco...Tienes demasiadas ideas...El periodista es un hombre de acción: ¡Menos libros, pues, y más gimnasia!

+ Frases de Periodista


10. La realidad no se acota; olvidemos el calendario, y atendamos al manantial constante y silencioso que nos brota del alma.

+ Frases de Calendario


11. Para los débiles, dudar es desplomarse; para los fuertes, dudar es creer. Sólo nos acercamos a la verdad mientras dudamos.

+ Frases de Dudar


12. La energía interior, esencialmente nueva, destinada a lanzarse contra lo exterior para renovarlo, es una energía directora.

+ Frases de Energía

Influencias

Autores relacionados

Augusto Roa Bastos Jorge Luis Borges

Rafael Barrett

Rafael Barrett

Periodista y escritor español que desarrolló la mayor parte de su obra en Paraguay y conocido principalmente por sus ensayos de hondo contenido filosófico.

Sobre Rafael Barrett

Rafael Barrett nació en el seno de una familia de buena posición económica, de padre inglés, George Barrett Clarke y padre española, María del Carmen Álvarez de Toledo y Toraño.

En 1896 se trasladó a Madrid para estudiar ingeniería, donde conoció y trabó amistad con varios miembros de la Generación del 98, entre ellos Ramón del Valle-Inclán y Ramiro de Maeztu.

Tras un altercado que lo dejó en mala posición, Rafael Barrett se traslada hacia Argentina en 1903, donde comienza a escribir para periódicos locales y tiempo después se traslada como corresponsal a Paraguay, lugar en el que se asentó finalmente en 1905.

Tras un corto periodo de exilio, donde viajó a Brasil y Uruguay, Rafael Barrett retorna a Paraguay, comienza a trabajar en la Oficina de Estadística y contrae matrimonio con Francisca López Maíz.

Tras el golpe militar encabezado por Albino Jara en 1908, Rafael Barrett publica denuncias sobre abusos y torturas en el periódico anarquista "Germinal" y es apresado y posteriormente desterrado a Corumbá en el Matto Grosso brasileño.

En 1909 vuelve a Paraguay y comienza a trabaja nuevamente como periodista, pero la tuberculosis lo obliga a trasladarse a Francia para seguir un tratamiento riguroso.

Rafael Barrett volvió a Paraguay y continúa publicando sus ideas anarquistas y denuncias de injusticia social, por lo que lentamente comienzan a cerrársele las puertas de los periódicos en los que trabajaba.

En 1910 nuevamente viaja a Francia para intentar un nuevo tratamiento para su tuberculosis, muriendo en el Hotel Regina Forêt en Arcachón (Francia), lejos de su familia y la que él consideraba su patria, Paraguay.

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de España

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de España

Síguenos