Frases de Pedro Juan Gutiérrez - Página 3

01. Los dos cuerpos unidos se comunicaban susurros, con pequeñas frases de amor. Se acariciaban, se deseaban con cada pedacito de los sentidos. Después, cuando enfriaban su sensualidad, les apenaba sentir tanto amor. La sutileza del amor es un lujo. Disfrutarlo es un exceso impropio de los estoicos.

+ Frases de Sutileza


02. Cuando uno escribe hasta convertir la escritura en un vicio, lo único que hace es explorar. Y para encontrar algo hay que ir hasta el fondo. Lo peor es que, una vez en el fondo, es imposible regresar a la superficie. No se puede salir jamás.

+ Frases de Explorar


03. Cuando se ponen celosas, ahí estoy yo. Látigo en mano. El látigo en la derecha y las flores en la izquierda y en medio el material erecto, lleno de amor y de esperma, para controlar tibiamente la situación.

+ Frases de Lujuria


04. La música, la alegría y la sexualidad hacen pasar más alegre algunas etapas de carencias en Cuba... Es el carácter del cubano, que es un poco africano, español y creo que es lo que nos salva a la larga.

+ Frases de Cuba


05. Hoy no estoy muy ordenado por dentro. No puedo escribir. Sólo repito una frase: Amo las cicatrices, no las heridas. ¿Por qué repito eso como un paranoico? Amo las cicatrices, no las heridas.

+ Frases de Cicatrices


06. La vida antipoética gana terreno y establece cabezas de playa en cada corazoncito que logra atrapar. Y yo desgraciadamente no puedo mirar solo al mar. Al mar salvador azul. Al eterno bellísimo brillante mar.

+ Frases de Salvador


07. Lo cierto es que hay que saber. Si no tienes toda la información no puedes pensar, ni decidir, ni opinar. Te conviertes en un tonto capaz de creer cualquier cosa.

+ Frases de Decidir


08. El sexo no es para gente escrupulosa (... ). Si sólo es ternura y espiritualidad etérea entonces se queda en una parodia estéril de lo que pudo ser.

+ Frases de Lujuria


09. Estos amores fugaces son deliciosos porque carecen de expectativa. No tienen pasado ni futuro. La expectativa destruye muchas cosas. Pero aprender a eludirla es un arte.

+ Frases de Astros


10. Caminé un poco, vi de lejos el lugar donde viví veinticinco años. Allí fui feliz. Sólo que nunca lo supe. Uno percibe la felicidad cuando se acaba.

+ Frases de Verdadera felicidad


11. La soledad es inevitable. Y ayuda. Me concentro más. Soy más yo cuando convivimos bien apretaditos: la soledad y yo. Nos adoramos. No podría vivir sin la soledad.

+ Frases de Inevitable


12. A mis enemigos veo venir, pero tres veces repito: ojos tengan, no me vean. Manos tengan, no me toquen. Boca tengan, no me hablen. Pies tengan, no me alcancen.

+ Frases de Protección

Influencias

Autores relacionados

Abilio Estévez Charles Bukowski Leonardo Padura

Pedro Juan Gutiérrez


Escritor, novelista, ensayista, poeta, periodista y pintor cubano, autor de la "Trilogía sucia de La Habana" (1998), "El Rey de La Habana" (1999), "Animal tropical" (2000) y "Carne de perro" (2003).

Sobre Pedro Juan Gutiérrez

Pedro Juan Gutiérrez nació en Matanzas, "La Atenas de Cuba", ciudad con gran actividad comercial y cultural y su infancia transcurrió en diferentes ciudades.

En 1961 todo fue nacionalizado por el Gobierno Revolucionario sin compensación, su familia perdió una helada y sus ahorros, y el país entró en crisis.

Entre 1966 y 1970 realizó el Servicio Militar Obligatorio, y luego trabajó en diversos oficios, como obrero agrícola y de la construcción, profesor de dibujo técnico y constructor.

En 1978 Pedro Juan Gutiérrez obtuvo el título de Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana, mediante un curso especial para trabajadores.

En 1998 publicó "Trilogía sucia de La Habana", que contiene "Anclado en tierra de nadie", "Nada que hacer" y "Sabor a mí".

Tiempo después publicó cuatro libros más que en conjunto conforman el "Ciclo de Centro Habana": "El Rey de La Habana" (1999), "Animal tropical" (2000), "El insaciable hombre araña" (2002), "Carne de perro" (2003).

Pedro Juan Gutiérrez publicó además libros de poesía: "Fuego contra los herejes" (1998), "Yo y una lujuriosa negra vieja" (2006) y una novela policial, "Nuestro GG en La Habana" (2004).

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Cuba

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Cuba

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Cuba

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Cuba

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de Cuba

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Cuba

Síguenos