01. (...) He visto, también, los que no cejan: buscando a tientas; aferrándose (o soltándose) al centro en las mareas cambiantes; dejando un tenue rastro del perfume inconfundible en los vientos furiosos; librando, cada día, la batalla más difícil, la única noble, la de adentro; borrando con su propia sangre los dictados negros (propios y ajenos); equivocándose, equivocándose y volviendo a empezar; dudando de su fuerza, pero ofreciendo el pecho; sabiendo que está todo por hacer, y que tendrá que ser hecho cada vez por cada uno; templando su coraje en la negrura más espesa de la noche.
02. ¡Que la música circule por Internet, que la gente se entere! De eso se trata el copyleft, permitir que la información circule libremente y dejar que el público decida pagar por lo que le parece valioso, pero no obligarlo. Se ha visto estadísticamente que cada 10 bajadas gratuitas de Internet, se paga una. Un artista que vende 10mil discos y sube su música a Internet sabe que de cada cien mil, diez mil van a comprar su disco o van a seguir su música a partir de ahí. Muchísima gente más va a conocer su trabajo, se expande a nivel exponencial. No es la muerte de la música ni de los músicos es una excelente herramienta de divulgación.
03. Yo también soy recipiente de barro lleno de agua destinada a secarse alguna vez. Mi flor aún se está abriendo.
04. Abrazándote la vida me traspasa. Estoy entero.