Frases de Luis Alberto Spinetta

01. Si la lluvia llega hasta aquí voy a limitarme a vivir. Mojaré mis alas como el árbol o el ángel o quizás muera de pena.

+ Frases de Lluvia


02. (...) Y hoy que enloquecido vuelvo buscando tu querer, no queda más que el viento, no queda más que el viento...

+ Frases de Querer


03. Todo gigante muere cansado de que lo observen desde afuera.

+ Frases de Gigante


04. Esta noche se oirá dentro de tu piel. No hay ningún momento, que se pueda comparar al amor.

+ Frases de Comparar


05. Y no hables más muchacha, corazón de tiza. Cuando todo duerma, te robaré un color.

+ Frases de Color


06. Tengo que aprender a volar entre tanta gente de pie.

+ Frases de Volar


07. (...) Y oigo tu adiós tan solo y no sé si olvidar sirve aquí...

+ Frases de Adiós


08. Si a tu corazón yo llego igual, todo siempre se podrá elegir, no me escribas la pared sólo quiero estar entre tu piel.

+ Frases de Pared


09. ¿Y para qué vivir, si ya no tienes fe en tu hermano, al que no amas ya? ¡Ya no me digas que se siente! Si no se cambia hoy, no se cambia más... Y tus hijos sabrán, que vendiste tu amor...

+ Frases de Hijos


10. Todas las cosas tienen música hoy, todos los hombres tienen música del sol de la calle.

+ Frases de Música


11. En la inconsolable noche tu voz, aullando me guía, yo solo estoy atado a tu frontera...

+ Frases de Frontera


12. Lo mismo da correr o parar, yo te sigo casi sin necesidad, un refugio es lo mejor con el cuerpo de los dos.

+ Frases de Refugio

Influencias

Autores relacionados

Charly García Fito Páez Gustavo Cerati Pappo Pedro Aznar

Luis Alberto Spinetta


Poeta, músico y compositor argentino de rock, autor de "Almendra" (1969), "Artaud" (1973), "Durazno sangrando" (1975), "lma de diamante" (1980), "Téster de violencia" (1988) "Pelusón of milk" (1991) "Un mañana" (2008).

Sobre Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta nace en una familia relacionada con la música, de padre cantante de tangos y tío empleado en una empresa discográfica.

Desde pequeño comienza a cantar y tocar la guitarra, participando a los 12 años en un certamen nacional de canto.

Durante sus estudios secundarios, Luis Alberto conoce al bajista Emilio del Guercio, formando en 1967 el grupo "Almendra", junto a Molinari (guitarra) y García (batería).

Pese a la corta vida del grupo (1967-1970), Almendra está considerada como una de las bandas fundadoras del rock argentino, junto a "Manal" (1968-1981) y "Los gatos" (1967-1970).

En 1971, luego de algunos proyectos solistas, forma el grupo "Pescado Rabioso", caracterizado por su estilo y originalidad e integrado por músicos virtuosos, entre ellos David Lebón.

Tras la disolución del grupo en 1973, Luis Alberto Spinetta edita su segundo disco solista, "Artaud" y tiempo después funda el grupo "Invisible", incursionando en la fusión del rock con el jazz e influencias del tango.

En 1979 se disuelve el grupo y Spinetta vuelve a su actividad solista hasta 1980, que forma "Spinetta Jade", editando cuatro discos entre 1980 y 1985.

Tras un disco intento frustrado de realizar un disco a dúo con Charly García y uno doble con el músico Fito Páez, edita "Téster de violencia" (1988), siendo elegido por la crítica como el mejor disco del año, volviendo a obtener esa distinción en 1991 con "Pelusón of milk".

En 1994, Spinetta formó un trío llamado "Spinetta y los Socios del Desierto" con el que grabó 4 discos hasta 1999.

En 2001 editó "Silver Sorgo", marcando el inicio de una nueva etapa solista.

Luis Alberto Spinetta es considerado uno de los más geniales compositores de rock de la Argentina, junto a Charly García y Fito Páez, y un artista dueño de una sensibilidad excepcional, autor de obras inolvidables.

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Argentina

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Argentina

Compositores » Compositores siglo XX » Compositores de Argentina

Síguenos