Frases de Paul Samuelson - Página 5

01. Hay una regla que da la respuesta correcta a cualquier decisión de inversión: calcule el valor presente que se obtiene de cada una de las posibles decisiones. Después actúe siempre de manera que se maximice el valor presente. De esta forma se tendrá más riqueza para gastar cuando y como usted lo desee. "Macroeconomía" (1948)

+ Frases de Gastar + Pensamientos de "Macroeconomía"


02. El sector financiero de una economía es el sistema circulatorio que liga los bienes, los servicios y las finanzas en los mercados domésticos e internacionales. Es mediante el dinero y las finanzas que las familias y las empresas obtienen sus préstamos y se prestan entre sí con el fin de consumir e invertir. "Macroeconomía" (1948)

+ Frases de Préstamos + Pensamientos de "Macroeconomía"


03. Los mercados financieros son como otros mercados, excepto que sus productos y servicios consisten en instrumentos financieros como acciones y bonos. Entre los mercados financieros más importantes destacan los mercados de acciones, los mercados de bonos y los mercados de divisas. "Macroeconomía" (1948)

+ Frases de Acciones financieras + Pensamientos de "Macroeconomía"


04. Las instituciones que proveen servicios y productos financieros se llaman intermediarios financieros. Las instituciones financieras difieren de otras empresas porque sus activos son fundamentalmente financieros, más que activos reales como plantas y equipos. "Macroeconomía" (1948)

+ Frases de Intermediario + Pensamientos de "Macroeconomía"

Influencias

Autores relacionados

David Ricardo Milton Friedman

Paul Samuelson


Economista, escritor y profesor estadounidense, autor de "Fundamentos del Análisis Económico" (1947), "Macroeconomía" (1948) y "Programación lineal y análisis económico" (1958).

Sobre Paul Samuelson

Paul Samuelson nace en Gary (Indiana), hijo del farmacéutico Frank Samuelson y Ella Lipton.

En 1923 se muda a Chicago, en cuya universidad obtiene una licenciatura en 1935 y tiempo después logra una maestría y un doctorado en economía en la Universidad de Harvard (1941).

Tiempo después se incorporó a la Facultad de Económicas del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y es nombrado profesor en 1944.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Paul Samuelson trabaja en la Oficina de Planificación Nacional de Recursos, luego a la Oficina de Producción de Guerra y a la Oficina para la Movilización de Guerra y la Reconstrucción.

Terminada la guerra, trabaja en la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos hasta 1952.

En 1948 Paul Samuelson publica una de las obras de economía más solicitadas de todos los tiempo: "Economía: Un análisis introductorio", donde expone claramente, en términos matemáticos y cuantitativos, su filosofía económica.

Entre los numerosos campos de interés en los que trabajó Paul Samuelson, destacan la economía de bienestar (condiciones Lindahl-Bowen-Samuelson), la teoría de las finanzas públicas (determinación del reparto óptimo de los recursos), la Economía internacional (desarrollo de dos modelos de tendencia internacional: el efecto Balassa-Samuelson y el modelo Heckscher-Ohlin) y la teoría del consumidor: (teoría de la preferencia revelada).

Una de las principales contribución de Paul Samuelson es haber realizado la fusión coherente de la economía de John Keynes con la de sus predecesores, además de sus grandes aportes en los aspectos dinámicos de la economía.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Economistas » Economistas siglo XX » Economistas de Estados Unidos

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Síguenos