Frases de Nikos Kazantzakis - Página 4

01. Mar, dulzura del otoño, islas bañadas en luz, diáfano velo de garúa que cubre la inmortal desnudez de Grecia. Dichoso del hombre, iba yo pensando, al que antes de morirse le haya sido dado navegar por las egeas aguas. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Navegar + Pensamientos de "Zorba, el griego"


02. A propósito, tengo que confesarte, patrón, una cosa que me da miedo, la única, y que no me deja en paz ni de día ni de noche: la cosa que me da miedo, patrón, es la vejez ¡Presérvenos el cielo de ella! La muerte no es nada, un ¡Pff! Y la candela se apaga. Pero la vejez es vergonzosa. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Vejez + Pensamientos de "Zorba, el griego"


03. Haces girar el torno y el barro gira enloquecido, mientras tú, inclinado sobre él, te dices: haré un cántaro, haré un plato, haré una lámpara ¡O el demonio! Eso es lo que se llama ser hombre: ¡Libertad! "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Barro + Pensamientos de "Zorba, el griego"


04. Emprendí el camino del descenso....La mente intentaba en vano recoger los misteriosos mensajes que a veces logran abrirse paso por los cuerpos y llegar al alma. En lo íntimo de mi ser, la certidumbre inexplicable, más honda que la razón, enteramente animal, me embargaba de terror. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Inexplicable + Pensamientos de "Zorba, el griego"


05. ¡El hombre es una bestia! Una gran bestia...Si eres malo para con él, te respeta y te teme. Si eres bueno para con él, te arranca los ojos. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Bestia + Pensamientos de "Zorba, el griego"


06. (...) No era esa vieja momificada y cubierta de afeites lo que en realidad veía ante él, sino la "especie hembra", como solía llamar a la mujer. La individualidad desaparecía, la cara se borraba; Joven o decrépita, hermosa o fea, no eran más que variantes sin importancia. Detrás de cada mujer se erguía, austero, sagrado, lleno de misterio, el rostro de afrodita. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Sirena + Pensamientos de "Zorba, el griego"


07. ¡Conserva las distancias, patrón! No les permitas demasiado atrevimiento a los hombres, no les digas que todos somos iguales, que todos tenemos iguales derechos. Porque al instante patearán el derecho tuyo, te robarán el pan y dejarán que te mueras de hambre. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Patrón + Pensamientos de "Zorba, el griego"


08. Dice Confucio: "Muchos buscan la dicha más alto que el hombre; otros, más bajo. Sin embargo, la felicidad está a la altura del hombre". Es verdad. Existen, pues, tantas felicidades como estaturas. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Dicha + Pensamientos de "Zorba, el griego"


09. Los hombres, vistos desde mi soledad, aquí, no se me presentan como hormigas, sino, por lo contrario, como enormes monstruos, dinosaurios y pterodáctilos, que viven en una atmósfera saturada de ácido carbónico, entre una espesa podredumbre creadora. Una selva incomprensible, absurda y lamentable. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Lamentable + Pensamientos de "Zorba, el griego"


10. ¡La mujer, caramba! ¿Cuántas veces he de decírtelo? La mujer es una eterna historia. Por ahora, tú eres como los jóvenes gallos que cubren a las gallinas en un periquete y luego hinchan el buche, se suben a un montón de estiércol y rompen a cantar fanfarroneando. No miran a la gallina, sino a la cresta. Entonces ¿Qué demonios pueden entender en materia de amor? "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Jóvenes + Pensamientos de "Zorba, el griego"


11. Pero tú, de natural orgulloso, debes de sentirte regocijado por tener ante ti fuerzas oscuras tan numerosas e invencibles: pues de tal modo tu empresa, al ser casi sin esperanza se hace más heroica y tu alma alcanza una grandeza más trágica. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Invencible + Pensamientos de "Zorba, el griego"


12. Es pecado mortal el forzar las leyes de la naturaleza. No debemos precipitarnos, ni impacientarnos, sino seguir con entera confianza el ritmo eterno. "Zorba, el griego" (1946)

+ Frases de Ritmo + Pensamientos de "Zorba, el griego"

Influencias

Autores relacionados

Constantino Cavafis Odysséas Elýtis

Nikos Kazantzakis

Nikos Kazantzakis

Escritor, novelista, filósofo y traductor griego, autor de "Odisea" (1938), "Zorba, el griego" (1946), "Cristo de nuevo crucificado" (1948) y "La última tentación" (1951).

Sobre Nikos Kazantzakis

Nikos Kazantzakis nace en el seno de una familia campesina, de padre cerrado y poco comunicativo y madre afectuosa.

Realiza sus estudios primarios y secundarios en Grecia, en ese momento Imperio Otomano (1299-1923).

En 1902, Nikos Kazantzakis ingresa en la Universidad de Atenas para cursar Leyes y en 1907 se traslada a París (Francia) para estudiar filosofía, donde tuvo como profesor a Henri Bergson y colaboró con numerosas publicaciones griegas.

En 1911, luego de una tormentosa relación sentimental, conoce a la escritora Galatea Alexiou y se casan, viviendo en un pequeño departamento de Atenas.

Durante la Guerras de los Balcanes (1912-1913), Nikos Kazantzakis participa en forma voluntaria, ejerciendo cargos diplomáticos.

Tiempo después se trasladó y residió temporalmente en París y Berlín (Alemania), siendo un periodo crítico en su vida, donde recibió influencias del romanticismo y el budismo.

Nikos Kazantzakis visitó Italia y Rusia en 1925, donde quedó impresionado con Vladimir Lenin y simpatizó con el comunismo, aunque tiempo después lo desilusionó.

En 1926 volvió a Grecia y se divorció de su mujer en 1926, comenzando una serie de viajes que lo llevarían a España en 1932 y luego a Chipre, Egipto, Checoslovaquia y Niza entre otros destinos.

En 1945 se casa con Eleni Samiou, quien lo acompaño y le dio apoyo incondicional el resto de su vida y un año después edita la obra "Alexis Zorbas", que lo haría conocido cuando la adaptaron al cine en la película "Zorba el griego" (1964).

Fue propuesto para el Premio Nobel de Literatura por la Sociedad de Escritores de Grecia en 1946.

En 1957, Nikos Kazantzakis viajó a China y Japón, donde el cuadro de leucemia que sufría se agravó y fue trasladado a Friburgo (Alemania), donde murió.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Grecia

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Grecia

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Grecia

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Grecia

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Grecia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Grecia

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Grecia

Síguenos