Frases de Muhammad Ali

01. No cuentes los días, haz que los días cuenten.

+ Frases de Significado


02. En eso que estás pensando, te estás convirtiendo.

+ Frases de Pensamiento


03. El hombre que no tiene imaginación, no tiene alas.

+ Frases de Alas


04. Lo que me hace continuar son las metas que me pongo.

+ Frases de Metas


05. Si amas a Dios, no puedes amar sólo a alguno de sus niños.

+ Frases de Dios


06. Al golf también soy el mejor. Sólo que todavía no he jugado.

+ Frases de Golf


07. El servicio a otros es la renta que pagas por tu cuarto aquí en la Tierra.

+ Frases de Renta


08. ¿Cuánto medís? Tengo que saber de antemano cuánto retroceder para cuando te caigas.

+ Frases de Medida


09. Una persona que ve la vida a los 50 años igual a los 20, ha desperdiciado 30 años de vida.

+ Frases de Años


10. El que no es lo suficientemente valiente para tomar riesgos, no va a lograr nada en la vida.

+ Frases de Valiente


11. Él es muy feo para ser campeón mundial. El campeón mundial debería ser alguien lindo como yo.

+ Frases de Campeón


12. ¿Por qué nunca jugué al fútbol americano? ¡Porque te podes lastimar jugando al fútbol americano!

+ Frases de Fútbol

Autores relacionados

George Foreman Joe Frazier Mike Tyson

Muhammad Ali

Muhammad Ali

Deportista, boxeador y activista por los derechos humanos estadounidense tres veces campeón mundial de los pesos pesados y considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos.

Sobre Muhammad Ali

Muhammad Ali nació en el seno de una familia descendiente de esclavos afroamericanos, de padre pintor Cassius Clay y madre empleada doméstica Odessa Grady.

En 1952 se inició en el boxeo gracias a un oficial de policía de Louisville que le presentó al entrenador de boxeo Joe Martin, quien comenzó a entrenarlo y le pagaba por aparecer en el programa semanal "Tomorrow's Champions".

Tiempo después comenzó a entrenarse con Fred Stoner, un experimentado entrenador afroamericano con el que ganó seis Golden Gloves en Kentucky, dos títulos nacionales Golden Gloves, un título nacional de la Amateur Athletic Union y la medalla de oro de los Pesos semipesados en los Juegos Olímpicos de Roma (1960).

Tras su triunfo olímpico, Muhammad Ali comienza su carrera profesional bajo la tutela de Angelo Dundee e inició su primera época como campeón al ganarle a boxeadores de la talla de Sonny Banks, Alejandro Lavorante, Archie Moore y Sonny Liston.

Al iniciarse la Guerra de Vietnam (1964-1975), se rehusó a participar de ella y fue desposeído de su título y condenado a 5 años de prisión.

Tras quedar en libertad, comenzó su segunda época como campeón, ganándoles entre muchos otros a Joe Frazier y a George Foreman en una legendaria pelea en Kinshasa (Zaire).

Muhammad Ali defendió su título ante boxeadores de la talla de Ken Norton, Alfredo Evangelista o Earnie Shavers y lo perdió con Leon Spinks, un boxeador que venía de disputar los Juegos Olímpicos y llevaba 8 combates profesionales.

En 1979 anunció su retirada del boxeo, dejando una marca de 61 combates disputados con 56 victorias y 5 derrotas.

A partir de 1981 comienza a manifestar distintos problemas de salud debido a la enfermedad de Parkinson que lo aqueja.

En 1996 fue el encargado de encender el pebetero en los Juegos Olímpicos de Atlanta (Estados Unidos) y participó en 2012 de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres (Inglaterra).

Enlaces

Ocupación

Boxeadores » Boxeadores siglo XX » Boxeadores de Estados Unidos

Síguenos