Frases de Mijaíl Bakunin - Página 4

01. Esclavo de dios, el hombre debe serlo también de la iglesia y del estado, en tanto que este último es consagrado por la iglesia.

+ Frases de Esclavo


02. La riqueza, el poder económico y la opresión política de las masas son los dos términos inseparables del reino de la idealidad divina sobre la tierra.

+ Frases de Opresión


03. El materialismo parte de la animalidad para construir la humanidad; el idealismo parte de la divinidad para constituir la esclavitud y condenar a las masas a una animalidad sin salida.

+ Frases de Idealismo


04. Con el nombre de dios creen poder establecer la fraternidad entre los hombres, y al contrario, crean el orgullo, el desprecio, siembran la discordia, el odio, la guerra, fundan la esclavitud.

+ Frases de Discordia


05. El alma no tiene sentido, un ser infinito en sí no puede reconocer otro que le sea igual a su lado. Dios no puede reconocer el alma.

+ Frases de Infinito


06. La libertad no puede ser realizada más que en sociedad y solo en la más estrecha igualdad y solidaridad de cada uno con todos.

+ Frases de Solidaridad


07. El hombre es el más individualista de todos los animales; pero al mismo tiempo –y este es uno de sus rasgos distintivos- es eminente, instintiva y fatalmente socialista.

+ Frases de Socialista


08. En nombre de dios se maldicen todas las relaciones naturales humanas, incluida la amistad ya que el cristianismo solo permite amar en nombre de dios.

+ Frases de Cristianismo


09. Me atrevo a cambiar la frase de voltaire para decir que, preferiblemente, si dios realmente existiera, sería necesario abolirlo.

+ Frases de Cambiar


10. Si dios existe, el hombre es esclavo; ahora bien, el hombre puede y debe ser libre; por consiguiente dios no existe.

+ Frases de Dios existe


11. Si dios existiese no habría para él más que un sólo medio de servir a la libertad humana: dejar de existir.

+ Frases de Existir


12. Los hombres ilustres piensan que las teorías idealistas, divinas, son esencialmente necesarias para la dignidad y la grandeza moral del hombre.

+ Frases de Dignidad

Influencias

Autores relacionados

Emma Goldman Friedrich Engels Karl Marx Piotr Kropotkin

Mijaíl Bakunin

Mijaíl Bakunin

Anarquista y revolucionario ruso, considerado uno de los "padres del anarquismo" y autor de "Dios y el Estado" (1871) y "Estatismo y anarquía" (1873).

Sobre Mijaíl Bakunin

Hijo de un terrateniente de ideas liberales, Mijaíl Bakunin estudia en la escuela de artillería de San Petersburgo y llega a ser oficial de la guardia imperial (1834).

En 1935 abandona el ejército y comienza a interesarse por la filosofía, estudiando en Moscú y San Petersburgo.

En 1842 Mijaíl Bakunin viaja a Alemania y traba relación con movimientos socialistas en Berlín, y tiempo después visita París (Francia) y Suiza, donde reside un tiempo.

En 1848 participa del Alzamiento de mayo en Dresde y es detenido y entregado a las autoridades rusas, que lo condenan a muerte y luego le conmutan la pena por cadena perpetua.

Mijaíl Bakunin finalmente es encarcelado y enviado al exilio interno en un campo de concentración en el este de Siberia (Rusia) luego de la muerte del Zar Nicolás I de Rusia (1857).

En 1861 se fuga y tiempo después participa en la Liga de la Paz y la Libertad (Londres, Inglaterra).

En 1868 Mijaíl Bakunin funda la "Alianza Internacional de la Democracia Socialista", una organización de carácter anarquista que rápidamente se une a la "Internacional Obrera".

Las diferencias entre sus ideas y las de Karl Marx llevaron a la expulsión de los anarquistas del seno de la organización durante el congreso de La Haya (1872).

En 1874 Mijaíl Bakunin participa en una fallida insurrección en Boloña y tiempo después viaja a Berna (Suiza), donde muere.

Del conjunto de su obra destacan "Dios y el Estado" (1871) y "Estatismo y anarquía" (1873).

Enlaces

Ocupación

Anarquistas » Anarquistas siglo XIX » Anarquistas de Rusia

Revolucionarios » Revolucionarios siglo XIX » Revolucionarios de Rusia

Síguenos