01. Muchos dirigentes empresariales ven que sus trabajos encierran una responsabilidad para el bienestar de la comunidad. Estas personas no se definen a sí mismas como máquinas de crear beneficios cuya única razón de existencia es satisfacer la reciente expectación de ganancias inmediatas. Es a estos dirigentes con visión de futuro a los que mis compañeros y yo hemos recurrido, para aprender las lecciones que puedan tener para enseñar a otras personas de negocios, así como a todos los que vivimos en estos tiempos.
02. Una persona puede hacerse a sí misma feliz o miserable independientemente de lo que esté realmente sucediendo "fuera", tan solo cambiando los contenidos de su conciencia. Todos conocemos individuos que pueden transformar situaciones desesperadas en desafíos que superar, simplemente por la fuerza de su personalidad. Esta capacidad de perseverar a pesar de los obstáculos y retrocesos es la cualidad que la gente más admira en los demás y con justicia, porque es probablemente el rasgo más importante, no sólo para tener éxito en la vida, sino también para disfrutarla.
03. Durante gran parte del siglo pasado, el mensaje del capitalismo fue contrarrestado por la visión socialista que para muchos parecía ser igualmente poderosa, donde las necesidades a las que un poder central les había dado prioridad dictaminaban la producción y el consumo. La solución socialista, sin embargo, resultó tener unos pilares muy quebradizos. En parte se derrumbó porque no podía producir los beneficios materiales prometidos, y en parte porque su organización política resultó ser todavía más vulnerable a la codicia de sus líderes que lo fueros las jerarquías eclesiásticas, las aristocracias o las elites mercantilistas.
04. Si las empresas que contratan a la mayoría de la población sólo se centran en satisfaces la codicia de los propietarios a costa de las condiciones laborales, de la estabilidad de la comunidad y de la salud medioambiental, es bastante probable que la calidad de nuestras vidas -y la de nuestros hijos- sea peor que ahora. Afortunadamente, a pesar de los escándalos que han convulsionado el mundo empresarial al principio de este siglo, todavía hay dirigentes corporativos que comprenden que se les permite conservar sus privilegios sólo porque el resto de las personas esperamos que nos ayude a mejorar nuestras condiciones de existencia, en lugar de ayudar a destruirlas.
05. (...) Todos hemos vivido ocasiones en las que en lugar que ser abofeteados por fuerzas anónimas, hemos sentido que teníamos el control de nuestras acciones, que éramos los dueños de nuestro propio destino. En las raras ocasiones en que esto sucede sentimos una especie de regocijo, un profundo sentimiento de alegría que habíamos deseado durante largo tiempo y que se convierte en un hito en el recuerdo de cómo debería ser la vida. Esto es lo que queremos decir con experiencia óptima. Es lo que el marinero que sujeta tensa una cuerda siente cuando el viento sopla entre sus cabellos, cuando el bote se lanza a través de las olas como un potro: las velas, el casco, el viento y el mar tarareando una canción que vibra en las venas del marinero.