Frases de Miguel Delibes - Página 7

01. El poder de decisión le llega al hombre cuando ya no le hace falta para nada. "El camino" (1950)

+ Frases de Voluntad de poder + Pensamientos de "El camino"


02. Cuando a las gentes les faltan músculos en los brazos, les sobran en la lengua. "El camino" (1950)

+ Frases de Oratoria + Pensamientos de "El camino"


03. Vivir era ir muriendo día a día, poquito a poco, inexorablemente. "El camino" (1950)

+ Frases de Conciencia de la muerte + Pensamientos de "El camino"


04. Los hombres se hacen; las montañas están hechas ya. "El camino" (1950)

+ Frases de Crecimiento personal + Pensamientos de "El camino"


05. (...) Carmen se inclinaba y la besaba en las dos mejillas. En realidad, no se besaban, cruzaban estudiadamente las cabezas, primero del lado izquierdo, luego del derecho, y besaban al aire, tal vez a algún cabello desmandado, de forma que una y otra sintieran los chasquidos de los besos pero no su efusión. "Cinco horas con Mario" (1966)

+ Frases de Hipócritas + Pensamientos de "Cinco horas con Mario"


06. La instrucción, en el Colegio; la educación, en casa. "Cinco horas con Mario" (1966)

+ Frases de Pautas de crianza + Pensamientos de "Cinco horas con Mario"


07. Sólo he sido para ti, te lo juro. "Cinco horas con Mario" (1966)

+ Frases de Fidelidad + Pensamientos de "Cinco horas con Mario"


08. Ahora os ha dado la monomanía de la cultura y andáis revolviendo cielo y tierra para que los pobres estudien, otra equivocación, que a los pobres les sacas de su centro y no te sirven ni para finos ni para bastos, les echáis a perder, convéncete, en seguida quieren ser señores y eso no puede ser, cada uno debe arreglárselas dentro de su clase como se hizo siempre. "Cinco horas con Mario" (1966)

+ Frases de Clases sociales + Pensamientos de "Cinco horas con Mario"


09. Las cosas tienen que ser así porque así han sido siempre, ¿Por qué no ponerte al lado de los que pueden corresponderte? "Cinco horas con Mario" (1966)

+ Frases de Codicia + Pensamientos de "Cinco horas con Mario"


10. ¿Crees que eso es un viaje de novios? ¡Y si solo fuera eso! , Pero, por si no bastara, siempre con cara de ciprés, como pensando en otra cosa. "Cinco horas con Mario" (1966)

+ Frases de Luna de miel + Pensamientos de "Cinco horas con Mario"


11. Vivimos entre gente civilizada y entre gente civilizada hay que comportarse como un ser civilizado. "Cinco horas con Mario" (1966)

+ Frases de Civilizado + Pensamientos de "Cinco horas con Mario"


12. Amor, amor, dale con el amor, qué sabrá de amor un hombre que la noche de bodas se da media vuelta y si te he visto no me acuerdo. "Cinco horas con Mario" (1966)

+ Frases de Luna de miel + Pensamientos de "Cinco horas con Mario"

Influencias

Autores relacionados

Camilo José Cela Francisco Umbral Gonzalo Torrente Ballester

Miguel Delibes

Miguel Delibes

Escritor, novelista, cuentista, ensayista, periodista y profesor español, autor de "La sombra del ciprés es alargada" (1947), "El camino" (1950), "Los santos inocentes" (1981) y "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991).

Sobre Miguel Delibes

Miguel Delibes nació en la ciudad de Valladolid, siendo el tercero de los ocho hijos del matrimonio entre María Setién y Adolfo Delibes, profesor de Derecho en la Escuela de Comercio vallisoletana.

Cursó sus estudios iniciales en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y tras estallar la Guerra Civil Española (1936-1939), se enroló como voluntario en la Marina del Ejército y prestó servicio en el crucero Canarias (C-21).

En 1939 regresó a su ciudad natal y cursó estudio en la Escuela de Comercio y se recibió de Licenciado en Comercio y tiempo después inició la carrera de Derecho y se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios.

En 1943 se recibió de periodista tras realizar un curso intensivo en Madrid y comenzó a redactar críticas cinematográficas, además de continuar con las caricaturas e impartir clases como profesor de la cátedra de Derecho mercantil en la Escuela de Comercio.

En 1952 fue nombrado subdirector del diario El Norte de Castilla y tiempo después director (1958), este periodo está marcado por sus enfrentamientos con la censura y el control de la dictadura franquista (1939-1975).

La década de 1960 realizó numerosos viajes por el mundo y significó su apogeo como escritor, publicando "Cinco horas con Mario" (1966), considerada su obra maestra.

En 1998 comenzó a padecer los estragos del cáncer de colon que lo alejaron de sus actividades literarias, empeorando en 2010 y falleciendo en marzo de ese año a los 89 años de edad.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Síguenos