Frases de Gonzalo Torrente Ballester

01. Soy de una torpeza incalculable.

+ Frases de Torpeza


02. Los recuerdos olvidados hacen daño.

+ Frases de Daño


03. A veces crees ver una salida, y corres como una loca, para darte, al final, de narices contra el muro. No hay tal salida. No hay más que aguantar y salir adelante, aunque sea volviendo atrás. Y todo porque nadie puede arreglársela solo.

+ Frases de Salida


04. Yo no te quiero para ser feliz contigo. Nadie es feliz, y nosotros no lo seremos nunca, ni juntos ni separados. No se trata de eso... Ya que hay que sufrir, mejor es sufrir con alguien y consolarse en compañía. Tampoco se puede ser bueno a solas.

+ Frases de Compañía


05. Lo que parece una decisión, no lo es. O lo es negativamente. O lo es sin elección. Pienso que se elige cuando varias cosas atraen en mayor o menor medida, y se toma una de ellas, renunciando a las demás.

+ Frases de Selección


06. Un hombre vale en relación directa del número de mujeres con las que se ha acostado, y deja de valer en razón directa de los cuernos que le han puesto.

+ Frases de Infidelidad


07. ¿Es posible que haya alguna vez querido esto? Lo había querido, lo había acariciado, hubiera hecho cualquier cosa por realizarlo, y ahora le avergonzaba. ¡He cambiado mucho, no sé por qué!

+ Frases de Cambiar


08. A las mujeres no hay quien las entienda. Lo pasábamos tan bien, y de pronto, una mañana, cuando me desperté, no estaba. La esperé todo el día y toda la noche y no volvió.

+ Frases de Abandonar


09. Para que una mujer guste tiene que haber un mínimo de carne; el gusto entra por los ojos, pero también por los dedos.

+ Frases de Seducción


10. Yo también he sufrido, y entonces me hubiera gustado tener a mano alguien a quien hablar. Es malo tragárselo todo. Es como una comida fuerte. Hace daño.

+ Frases de Daño


11. Necesitaba convencerse de que no había actuado con altanería, necesitaba absolverse, perdonarse. Sólo así podría recobrar la seguridad interior, tan difícilmente alcanzada.

+ Frases de Poder interior


12. Hablaba, sí, con las palabras que él había usado durante años enteros de predicación; era como si sus propias palabras rebotasen y le fuesen devueltas.

+ Frases de Sermones

Influencias

Autores relacionados

Ana María Matute Camilo José Cela Carmen Gaite Miguel Delibes

Gonzalo Torrente Ballester


Escritor, novelita, ensayista, dramaturgo, guionista, profesor y periodista español, autor de la trilogía "Los gozos y las sombras", compuesta por "El señor llega" (1957), "Donde da la vuelta el aire" (1960) y "La Pascua triste" (1962).

Sobre Gonzalo Torrente Ballester

Gonzalo Torrente Ballester estudió en el Colegio de Nuestra Señora de la Merced (ahora Colegio Tirso de Molina de Ferrol) y luego como alumno libre en La Coruña.

En 1926 ingresó en la Universidad de Santiago de Compostela y tiempo después se trasladó a Oviedo, donde estudió Derecho y comenzó a trabajar como periodista en el diario ovetense "El Carbayón".

En 1928 se traslada a Vigo y al siguiente año a Madrid, donde permaneció hasta 1930 y trabajó en el diario "La Tierra" y estudió Filosofía y Letras.

En 1933 Gonzalo Torrente Ballester se matriculó nuevamente en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se licenció en Historia en 1935 y un año después comenzó a dar dictar clases como profesor de historia.

Tiempo después se trasladó a París (Francia) para realizar su tesis doctoral, pero lo sorprendió el Alzamiento Nacional (1936) seguido por la Guerra Civil Española (1936-1939), por lo que decidió volver a España.

En 1943 publica su primera novela, "Javier Mariño", censurada a los pocos días de su salida.

En 1947 se traslada a Madrid, donde comienza a trabajar como profesor de Historia Universal en la Escuela de Guerra Naval (1947-1962).

En 1957 publica "El señor llega", primer volumen de la trilogía "Los gozos y las sombras", seguida por "Donde da la vuelta el aire" (1960) y "La Pascua triste" (1962).

El reconocimiento le llegó con la publicación de la fábula de gran vigor imaginativo "La saga/fuga de J.B." (1972).

En 1975 Gonzalo Torrente Ballester ingresó en la Real Academia Española y posteriormente recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1982) y el Premio Miguel de Cervantes (1985).

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de España

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Síguenos