Frases de Miguel Delibes - Página 4

01. Para mí una novela es una historia encaminada a explorar las contradicciones que anidan en el corazón humano y, por tanto, requiere, al menos, un hombre, un paisaje y una pasión.

+ Frases de Novela


02. Una copa acartona el recuerdo, pero, al propio tiempo, convierte la onerosa gravedad de tu cuerpo en una suerte de porosidad flotante... pasado el trance, sobreviene el decaimiento. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Copa + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"


03. Estamos tan bien instalados en la abundancia que no es fácil convencer al vecino de que se sacrifique seriamente para impedir el calentamiento del planeta y hacerlo invisible para millones de personas.

+ Frases de Invisible


04. Es claro que son visiones producidas por el alcohol, pero me valen: ya no puedo vivir sin esas visiones; lo que nunca consiguió el alcohol es borrar el recuerdo de aquel beso de hielo sobre se frente muerta. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Alcohol + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"


05. No hay que confundir la soledad con la falta de compañía. La primera la padezco como viudo fiel que he sido, pero no la segunda. Mi familia y mis amigos se desviven por atenderme. ¿Puedo quejarme yo de soledad?

+ Frases de Compañía


06. A veces, Dios ayuda. Ayuda a mucha gente que lo reconoce así. Los evangelios de Cristo son estimulantes a este respecto. Cuando murió mi mujer, Dios me ayudó, sin duda. Tuve esta sensación durante varios años, hasta que logré salir del pozo.

+ Frases de Evangelio


07. Escribir sobre asuntos de caza constituye, en cierto modo, una liberación de los condicionamientos que rigen el resto de mi actividad literaria. Si cazando me siento libre, escribiendo sobre caza reproduzco fielmente aquella placentera sensación, torno a sentirme libre. "Con la escopeta al hombro" (1970)

+ Frases de Caza + Pensamientos de "Con la escopeta al hombro"


08. Yo mismo ignoraba como había solventado las dificultades que ahora veía resueltas en el cuadro. Me asombraba de mi propia maestría. Tan ajeno me sentía que de esas obras solía decir que las habían pintado los ángeles, que mi mano sólo había cernido de instrumento, de médium. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Maestría + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"


09. Había motivos para estar triste y para desesperarse y para desear morir, y algo notaba él que se desgajaba amenazadoramente en su interior, aunque el Sol brillase eternamente, aunque cantasen preciosos los pájaros en el exterior; nada podía consolarle, nada le daba las suficientes fuerzas para seguir. "El camino" (1950)

+ Frases de Interior + Pensamientos de "El camino"


10. El estado de felicidad no existe en el hombre. Existen atisbos, instantes, aproximaciones, pero la felicidad termina en el momento en que empieza a manifestarse. Nunca llega a ser una situación continuada. Cuando no tienes nada, necesitas; cuando tienes algo, temes. Siempre es así. Total, que nunca se consigue.

+ Frases de Fugacidad


11. En el teatro me coarta mucho la limitación de tiempo y la limitación de espacio. Es decir, que lo que ocurre en el drama que tú quieres narrar no tenga más que una hora y media o dos horas de duración. Y otro tanto diríamos del espacio físico: toda tu historia debe estar ceñida a uno, dos o tres escenarios a lo sumo. Estas limitaciones me molestan.

+ Frases de Limitaciones


12. Yo doy a los personajes un lugar preponderante entre todos los elementos que se conjugan en una novela. Unos personajes que vivan de verdad relegan, hasta diluir su importancia, la arquitectura novelesca, hacen del estilo un vehículo expositivo cuya existencia apenas se percibe y son suficientes para hacer verosímil el más absurdo de los argumentos. "Un año de mi vida" (1972)

+ Frases de Personaje + Pensamientos de "Un año de mi vida"

Influencias

Autores relacionados

Camilo José Cela Francisco Umbral Gonzalo Torrente Ballester

Miguel Delibes

Miguel Delibes

Escritor, novelista, cuentista, ensayista, periodista y profesor español, autor de "La sombra del ciprés es alargada" (1947), "El camino" (1950), "Los santos inocentes" (1981) y "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991).

Sobre Miguel Delibes

Miguel Delibes nació en la ciudad de Valladolid, siendo el tercero de los ocho hijos del matrimonio entre María Setién y Adolfo Delibes, profesor de Derecho en la Escuela de Comercio vallisoletana.

Cursó sus estudios iniciales en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y tras estallar la Guerra Civil Española (1936-1939), se enroló como voluntario en la Marina del Ejército y prestó servicio en el crucero Canarias (C-21).

En 1939 regresó a su ciudad natal y cursó estudio en la Escuela de Comercio y se recibió de Licenciado en Comercio y tiempo después inició la carrera de Derecho y se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios.

En 1943 se recibió de periodista tras realizar un curso intensivo en Madrid y comenzó a redactar críticas cinematográficas, además de continuar con las caricaturas e impartir clases como profesor de la cátedra de Derecho mercantil en la Escuela de Comercio.

En 1952 fue nombrado subdirector del diario El Norte de Castilla y tiempo después director (1958), este periodo está marcado por sus enfrentamientos con la censura y el control de la dictadura franquista (1939-1975).

La década de 1960 realizó numerosos viajes por el mundo y significó su apogeo como escritor, publicando "Cinco horas con Mario" (1966), considerada su obra maestra.

En 1998 comenzó a padecer los estragos del cáncer de colon que lo alejaron de sus actividades literarias, empeorando en 2010 y falleciendo en marzo de ese año a los 89 años de edad.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Síguenos